Luego que el alcalde Juan de Dios Gámez se reunió con la asociación civil Mapasin y con integrantes de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo para tocar el tema de la movilidad urbana en Culiacán, colectivos ciudadanos pidieron ser incluidos en las mesas de trabajo.
Al respecto, después que el Ayuntamiento hizo circular un boletín donde unos de los acuerdos fue realizar una segunda reunión, convocando a diversas instancias, los colectivos Liga Peatonal, Jane’s Walk y Pro ciudad solicitaron ser invitados.
“Es un llamado y una exigencia. Primero que nada a que el alcalde nos reciba. La verdad es que tomamos con mucha tristeza la eliminación de las calles peatonales en el centro”, lamentó la activista Nancy Pamela López.
LEE MÁS: Un paso hacia atrás | Acusan retroceso en políticas de movilidad de nuevo alcalde de Culiacán
La representante de Liga Peatonal en el estado y titular la iniciativa ciudadana Jane’s Walk, externó que a pesar de que las estrategias a favor de las instalaciones para los peatones en la ciudad habían sido mínimas, habían sido muy certeras en la administración anterior.
Nancy López reprochó que en las primeras horas de gobierno de Juan de Dios Gámez haya aceptado las exigencias de un grupo, que en realidad no son los únicos que tienen la razón en este tema.
“Tampoco se consultó cuál era el sentir de las personas que verdaderamente se beneficiaban, como son los peatones; gente que acude al mercado a comprar o los trabajadores de Fórum, que tenían la ventaja de poder caminar de manera fácil y segura por la Morelos, sin carros que transitaran por ahí”, expresó.
LEE MÁS: Fantasía y buenos deseos | El ‘camino empedrado’ hacia una movilidad sustentable
Por tal motivo, Nancy reiteró el llamado al alcalde de Culiacán a que los reciba, ya que no los contemplaron para la primera reunión el día de ayer con los organismos mencionados al inicio. Detalló que hasta el momento no ha podido agendar una audiencia con el alcalde, como sí le hizo con los comerciantes del centro.
Explicó que son un grupo diverso que representan diferentes organizaciones que son verdaderamente ciudadanas, sin ningún tipo de financiamiento, que solo promueve la movilidad peatonal y sustentable.
“No pueden invitar a un colectivo y creer que con esto ya se está escuchando a todos”, manifestó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.