El presidente de la JUCOPO en el Congreso del Estado, Feliciano Castro, mencionó que todavía no cuentan con resultados concretos o informes de la Auditoría Superior del Estado (ASE), sobre las auditorías solicitadas a los fondos de los trabajadores de la educación.
Cabe recordar que el propio gobernador Rubén Rocha Moya sugirió al Presidente de la Junta de Coordinación Política, durante el pasado mes de febrero, solicitar a la ASE una auditoria a los fideicomisos de los maestros sindicalizados del SNTE 53.
En ese momento, el mandatario estatal sostuvo que no contaban con cifras precisas sobre un posible desfalco por las anteriores administraciones de Mario López Valdez y Quirino Ordaz Coppel.
LEE MÁS: Fondo SIAP, la caja chica de Malova y Quirino en Sinaloa
A los días, el llamado del gobernador generó eco en la Comisión de Fiscalización del Poder Legislativo, quienes acordaron solicitar a la ASE revisar y fiscalizar los recursos públicos aplicados y ejercidos respecto a los fideicomisos F/2110522 y F/2000485-0.
Se trata de los fideicomisos denominados Sistema de Ahorro y Préstamo (SIAP) y el relacionado al propietario del edificio de la Unidad de Servicios Administrativos (USE).
Sin embargo, desde mucho antes los maestros disidentes de “Somos más que 53” se han cuestionado a quién le pertenece el edificio de la USE, que a lo largo de los años ha generado una serie de especulaciones señalando a personajes de la política en la entidad.
LEE MÁS: Caso Estrada Ferreiro anima a “Somos más de 53” | Pide resultados a la ASE en auditoría al SNTE

Apenas hace unos días con la coyuntura ocasionada luego que la Auditoria Superior del Estado denunció formalmente al ex alcalde Jesús Estrada Ferreiro ante la Fiscalía General del Estado, solicitando su desafuero, “Somos más que 53” aprovechó para pedir avances también en el tema de los fideicomisos anteriores.
“Ustedes saben bien que con el trajín de cambio de presidente municipal ha sido resultado que ha venido desempeñando la Auditoria Superior del Estado, y en ese contexto, queremos hacer un llamado desde aquí para que aproveche la inercia y también nos pueda adelantar y rendir cuentas de cómo van esas auditorias”, exhortaron el pasado 11 de junio.
LEE MÁS: Manda Congreso auditar fideicomisos de la USE y el SIAP
Por lo pronto, durante la pasada sesión al interior del Congreso, el diputado Feliciano Castro informó que hasta el momento no cuentan con un reporte específico al respecto.
“No tenemos una información concreta. Como son auditorias de muchos años no es un asunto de un mes, porque la idea es rastrear todo el proceso y eso fue el acuerdo, nos estamos remontando por allá del 2013”, explicó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.