Infancias

¿Cuáles son los problemas que afectan a la niñez sinaloense? Sipinna realizará diagnóstico

Quieren identificar el estado situacional de la niñez y evaluar los programas, acciones o servicios que el Estado diseñe para apoyarlos

En Sinaloa no existe un diagnóstico actualizado sobre la situación en la que vive la niñez y la adolescencia, por lo tanto, se desconoce con exactitud cuales son los problemas que les aquejan, por esa razón el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) realizará un análisis, en el cual evaluarán indicadores como salud, educación, violencia, entre otros.

La secretaria ejecutiva de SIPINNA, Nuria González Elizalde informó que este diagnóstico se realizará como parte del Programa de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa (PROESPINA), y para ello se unirán distintas instituciones como el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y el Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), entre otros, los cuales otorgarán información desde sus respectivas áreas.

“Uno de los indicadores, por supuesto, que tendrá que llevar, que tendrá que incorporar tanto el PROESPINA que es el Programa Estatal de Protección, como diagnósticos situacionales específicos, sin duda es el tema de violencia, aquellas diferentes tipos de violencia que niñas, niños y adolescentes sufren o reciben y sobre todo cómo se  está desarrollando este indicador (…) eso nos va a permitir evaluar la política pública”, dijo.

Leer más: ¿Feliz día del niño? | En Sinaloa se violenta a la niñez

Señaló que eso les permitirá identificar de dónde partir, cuál es el estado situacional de la niñez y evaluar los programas, acciones o servicios que el Estado diseñe en favor de la niñez y la adolescencia.

Este análisis general partirá de diferentes diagnósticos bajo indicadores que se realizarán para conocer las problemáticas que aquejan a la niñez.

“La importancia de identificar una situación actual, la situación actual que guardan ciertas problemáticas y a partir de ahí impulsar las acciones, los programas que vayan encaminados a atender esas problemáticas, y al mismo tiempo nos permita evaluar eficacia y servicios para atender las problemáticas específicas”, explicó.

Añadió que el Programa de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, además del diagnóstico también contará con acciones, objetivos y estrategias prioritarias para garantizar el libre ejercicio de los derechos de la niñez y la adolescencia, el cual estará listo en julio del presente año. El diagnóstico, mencionó Nuria González, estará disponible al público para consulta.

Leer más: ¿Qué les preocupa a los papás de hoy?

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín