Derechos Humanos

“Los médicos no están obligados”, responde Salud ante denuncias de quienes no pueden acceder al aborto

La Secretaria de las Mujeres, Tere Guerra Ochoa afirma que ya se le solicitó a la Secretaría de Salud un informe al respecto

El aborto en Sinaloa es letra muerta, así lo han denunciado colectivas feministas, pues han recibido quejas de mujeres que han sido hostigadas o reciben muchos pretextos a la hora de acudir a un hospital para practicarse un aborto.

Ante esto, el secretario de salud, Cuitláhuac González comentó que se está capacitando al personal de salud en el tema, sin embargo, los médicos no están obligados a practicar el aborto.

Leer más: Letra muerta | Abortar legalmente sigue siendo una odisea en Sinaloa

“Ahorita estamos considerando que el hospital materno sea el hospital en donde se esté llevando, digamos como un espiral de concentración respecto a este tipo de procedimientos, se está capacitando a los médicos, sin embargo, los médicos son libres de decidir si hacen o no el procedimiento, quizás es donde vamos a tener algunos inconvenientes, pero todo es parte de un proceso de concientización que tenemos que hacer”, dijo.

“No tenemos un dato alarmante respecto a eso, pero sí te puedo decir que la mayoría se está haciendo en el hospital de la mujer. Los médicos no están obligados, por lo que yo entiendo, a realizar el procedimiento, pero hay médicos que sí lo hacen, entonces habrá que revisar las personas que lo están realizando y dentro de la misma institución ya saben ellos quién, entonces tendrían que orientarse nada más”.

Por su parte, la Secretaria de las Mujeres (SEMUJERES), Tere Guerra Ochoa comentó que ya se le solicitó a la Secretaría de Salud un informe al respecto, pues están tratando de mejorar los protocolos.

“Estamos siguiendo eso, le hemos pedido al secretario de salud un informe, estamos trabajando para que esto ya no acontezca y estamos tratando de mejorar los protocolos y les abrimos las puertas desde la secretaría de las mujeres para que podamos abordar estos temas”, dijo.

Aseguró que ante el SEMUJERES no han llegado denuncias de este tipo, por ello hacen la invitación a las mujeres para que acudan a pedir apoyo.

“Nosotros estamos pidiendo todo el informe, no se han acercado, sino inmediatamente hubiésemos estado al pendiente, pero sí estamos pidiendo la lista de las mujeres que han solicitado y los procedimientos de atención”, mencionó.

Cabe mencionar que, la interrupción del embarazo es un derecho en Sinaloa desde que el 08 de marzo del 2022, el Congreso del Estado modificó el Código Penal y la Ley de Salud en el Estado, obligando a las instituciones de salud públicas garantizar este procedimiento.

La Ley General de Salud del Estado de Sinaloa declara lo siguiente:

Artículo 4 Bis 2. La atención a la salud sexual, reproductiva y de planificación familiar es prioritaria. Las instituciones públicas, privadas y sociales que presten servicios de salud en el Estado de Sinaloa deberán proveer el servicio para la interrupción del embarazo, en condiciones de calidad y salubridad que garanticen la dignidad humana de la mujer o persona gestante a solicitud de la persona interesada. En el caso de las instituciones públicas el servicio será accesible, gratuito, confidencial, seguro, en condiciones de calidad, expedito y no discriminatorio.

Leer más: Un 8M, el día en que se despenalizó el aborto en Sinaloa

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo