“Son hombre y una mujer, caminaban por una de las calles de la colonia centro y al observar a los agentes corrieron”, se lee en un comunicado de la Policía Municipal de Culiacán, pero no fue una información común.

“Metros más adelante les dieron alcance, el hombre comenzó a tirar golpes a puños violentamente a los policías por lo que debieron controlarlo, y al caer al suelo se le salieron de la mochila que traía colgada a los hombros unas bolsas con pastillas color azul con las mismas características de la droga conocida como fentanilo

Este sería el primer caso en 2022 de narcomenudeo donde esta pastilla se encuentra implícita. Es la misma droga por la que en 2021 murieron cerca de 108 mil personas en Estados Unidos por sobredosis. En ese país, 7 de cada 10 muertes por consumo de drogas tomaron ese producto.

Lee también: La alerta del fentanilo en Sinaloa: ¿aparte de productor también es consumidor?

Aquí no se corre la misma historia, al menos no tan grave, pero se conoce que al menos tres personas de Culiacán murieron por sobredosis en los primeros seis meses del 2022.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa establece que en sus operativos han confiscado miles de pastillas de fentanilo, pero no una sola tienda clandestina.

“Hemos tenido varios aseguramiento por tema de narcomenudeo y a ninguno se le ha localizado fentanilo. Hay diferentes expresiones, pero al momento que se haya localizado inclusive tienditas donde están las maquinitas que hemos encontrado algunos puntos de narcomenudeo no se ha detectado la venta de fentanilo hoy por hoy”, dijo Cristóbal Castañeda Camarillo.

Lo que sí se ha detectado es metanfetamina, marihuana y cocaína, drogas que en la mesa de construcción de paz, donde participan todas las autoridades locales y federales de seguridad, hablan de manera común.

Incluso, hay decenas de colonias detectadas donde se venden esas drogas. La lista señala las colonias Adolfo López Mateos, Huizaches, Alturas del sur, Lázaro Cárdenas, 22 de diciembre, Infonavit Barrancos, Infonavit Humaya, Terranova, Aguaruto, Bachigualato, Las Coloradas, Tecolotes y el fraccionamiento San Carlos.

Las coincidencias entre sí es que la mayoría son colonias al sur de Culiacán y que están en zonas periféricas de la ciudad.

Lee también: El M-30 | Fentanilo, la droga mortal 50 veces más potente que la heroína

No sucede así con el fentanilo, que es considerada de alto peligro, pero no de alarma por su circulación detectada en la ciudad.

Parte de ello corresponde a que el ‘Cártel de Sinaloa’, grupo criminal que trabaja en esta ciudad, produce la droga para enviarla a Estados Unidos, de acuerdo con informes del Departamento de Estado de ese país.

Sin embargo, ya está en el mercado, circula por las calles y ya han muerto personas por sobredosis.