La tarde de este lunes se informó sobre un tiroteo en la localidad de Highland Park, Illinois; una zona residencial cercana a la ciudad de Chicago. Los eventos ocurrieron en el marco de un desfile para celebrar el 4 de julio, día de la independencia de los Estados Unidos.

El atentado ha dejado, al menos, un saldo de seis personas fallecidas y dos docenas de heridos. Así lo informó Christopher Covelli, vocero de la Fuerza Especial contra Crímenes Graves del condado Lake, a donde pertenece Highland Park.

Horas más tarde, a través de su cuenta de twitter, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que entre las seis personas que perdieron la vida en estos hechos hay una mexicana. La información fue proporcionada por Reyna Torres, titular del cónsul de México en Chicago.

También añadió que entre los heridos se encuentran otras dos personas de origen mexicano.

https://twitter.com/m_ebrard/status/1544065809705754625

Por su parte, el Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velazco Álvarez, detalló que funcionarios de la oficina del Cónsul de México en Chicago ya están en contacto con familiares de las personas afectadas.

https://twitter.com/r_velascoa/status/1544062787969863685

Ambos funcionarios, así como Reyna Torres, expresaron sus condolencias a las familias mexicanas y al pueblo de Chicago.

Hasta el momento ya se ha detenido al responsable del ataque en Higland Park; un joven de 22 años de origen norteamericano. De igual forma no se ha establecido que el atentado haya sido motivado por criterios racistas. Sin embargo, las investigaciones siguen su curso.

Más de 300 tiroteos masivos durante 2022

De acuerdo con información de Gun Violence Archive, durante este 2022 han ocurrido más de 300 tiroteos masivos en los Estados Unidos.

Entre estos se encuentra la masacre de Buffalo, Nueva York donde murieron 18 personas; y la de Uvalde, Texas, donde fallecieron 19 alumnos y dos maestras de una escuela de esa ciudad.

Estos hechos han tenido la peculiaridad de atentar en contra de poblaciones afrodescendientes y migrantes; pues los tiroteos han ocurrido en zonas donde históricamente han habitado estos grupos en los Estados Unidos. Tan solo en la masacre de Uvalde, la mayoría de las víctimas eran hijas o nietas de migrantes mexicanos.

Mexicanos, segundo grupo étnico en Chicago

De acuerdo con datos de ambos países, se estima que son más de 35 millones de migrantes mexicanos los que habitan en los Estados Unidos. Es decir, más del 10 por ciento de la población de ese país.

No obstante, la cifra se eleva si se cuenta a las segundas o terceras generaciones que, aunque no han nacido en México, se les reconoce como personas de origen mexicano.

LEE MÁS: VIDEOS: Sufre Chicago tiroteo en 4 de julio; hay 5 muertos y 19 heridos

Entre las ciudades que concentran el mayor número de mexicanos que viven en los Estados Unidos se encuentran Nueva York, California, Texas y Chicago. De hecho, en Chicago, la población latina es el segundo grupo étnico más grande después de los anglosajones, y casi 75 por ciento de esa población latina es de origen mexicano, según el último Censo de Estados Unidos.

***

Este contenido fue publicado originalmente en Pie de Página:

https://piedepagina.mx/confirman-la-muerte-de-un-mexicano-en-el-tiroteo-de-chicago-otros-dos-estan-heridos/