Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, negó este miércoles haber huido de México, luego de que este martes se informara que tras el cateo a una de sus residencias en Campeche había salido del país.

“Claro que no, yo soy una gente de convicción, de voluntad, de trabajo, de compromiso, amo mi país y primero muerto antes de echarme para atrás y no defender la democracia”, declaró en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva.

“Nosotros creemos en las instituciones, creemos en los derechos, las libertades, no me van a asustar, no me van a echar para atrás, yo sigo siempre firme hacia adelante porque tenemos principios y valores democráticos, porque vamos a defender a las y los mexicanos”, añadió el también legislador federal.

LEER MÁS: Catean residencia del presidente del PRI, Alejandro Moreno

En los audios que él mismo compartió en su cuenta de Twitter, Alito Moreno anticipó que estará de regreso en México la próxima semana debido a su “importante agenda”.

https://twitter.com/alitomorenoc/status/1544689334531637250

“Estamos trabajando con los diputados, con el parlamento europeo, vamos a acudir a todos los parlamentos del mundo, estamos trabajando con las y los legisladores federales, con todo nuestro partido para denunciar y vamos a hacer una campaña internacional para denunciar y que el mundo ponga los ojos sobre México. No podemos permitirlo, vamos a fortalecer la coalición Va por México”.

La estancia de Alito en Ginebra

Luego de que este martes trascendiera a nivel nacional que el dirigente nacional del PRI había salido de México, justo después de que la Fiscalía General de Campeche le cateara una propiedad, Cárdenas Moreno negó este miércoles estar huyendo.

“Estamos en Ginebra para denunciar la persecución política que vivimos actualmente todos los opositores a Morena en México”, señaló en entrevista con Ciro.

Incluso dijo tener una agenda de trabajo que involucra reuniones con partidos políticos de América Latina, de África, de Europa, así como con el parlamento europeo y con la oficina de la alta comisionada de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para dar a conocer a la comunidad internacional su testimonio.

“Que de viva voz sepan cómo el gobierno de Morena y sus allegados que gobiernan en otras entidades de la República están persiguiendo, espiando, amenazando y envolviendo en maniobras legales a los opositores con el afán de silenciarnos, de presionarnos, porque todo esto inició cuando votamos la reforma eléctrica en contra”, señaló.

https://twitter.com/alitomorenoc/status/1544688758829752320