AMLO afirma que la DEA no participó en el arresto de Caro Quintero
Ni con agentes ni con información, menciona el presidente de México al asegurar que los estadounidenses no participaron en la captura del “Narco de Narcos” el 15 de julio en Sinaloa
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó esta mañana que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) no participó en la detención de Rafael Caro Quintero con información ni con agentes, en Choix, Sinaloa.
“La Marina actuó en apoyo de la Fiscalía (General de la República) para hacer valer, para ejecutar una orden de aprehensión. Desde luego esto implicó un trabajo de inteligencia con el propósito de que no se pierdan vidas humanas y fue un trabajo que llevó a cabo la Fiscalía con el apoyo de la Secretaría de Marina, en el caso de la participación de la DEA, como lo señaló el embajador de Estados Unidos, no tuvieron injerencia directa”, aseguró el mandatario mexicano.
Añadió que la interpretación de una presunta intervención de la DEA en el operativo de captura de Caro Quintero fue por declaraciones de la directora de la agencia, Anne Milgram.
LEER MÁS: VIDEO: Rafael Caro Quintero fue detenido en Choix, Sinaloa
“Creo que la directora de la DEA hizo una declaración y eso fue lo que originó la versión de que había participado y la información que me transmitió el almirante (Rafael Ojeda) fue en el sentido de que no hubo esa participación y luego el embajador de Estados Unidos (Ken Salazar) aclaró”, explicó Andrés Manuel.
Durante su conferencia matutina, el presidente lamentó la muerte de los 14 elementos de la Marina, quienes fallecieron en un accidente aéreo el pasado viernes 15 de julio, luego de haber apoyado en la captura del capo sinaloense Rafael Caro Quintero.
López Obrador aseguró haber solicitado que se les diera una compensación a los familiares de los elementos caídos.
Caro Quintero fue detenido el viernes 15 de julio durante un operativo de elementos de la Marina Armada de México en el poblado San Simón, una comunidad perteneciente a Choix, Sinaloa, localizada en los límites con Chihuahua. El capo fue hallado entre unos matorrales por un binomio canino de nombre ‘Max’ y trasladado vía aérea hasta el Aeropuerto Internacional del Valle de El Fuerte, de donde fue inmediatamente llevado a la Ciudad de México.
LEER MÁS: DEA tramita formalmente extradición de Caro Quintero para juzgarlo por caso Camarena: AP
Actualmente Rafael Caro Quintero se encuentra preso en el penal del Altiplano.
Comentarios