Algunos de los estados de la República Mexicana se enfrentan durante estos días a temperaturas altas, causando olas de calor sin precedentes que está afectando especialmente a nuestro país, con temperaturas que rondan los 40º grados en prácticamente la mitad (15) de los estados del País. Aunque la ola de calor parece que remitirá un poco en los próximos días, las temperaturas se mantendrán muy altas en prácticamente todo el país.
Sin duda alguna, este calor impacta en nuestro día a día y también en el de los niños. Actividades como dormir se vuelven muy complicadas, especialmente en las edades más tempranas. Aunque ahora mismo los niños y niñas de México disfrutan de unas merecidas vacaciones y no tienen que rendir en el colegio, es importante asegurar un descanso eficiente y reparador también en vacaciones.
Dormir tiene un efecto positivo en el estado de ánimo, la capacidad de recuperación, el desarrollo del cerebro, la memoria, el peso, la motricidad, el nivel de energía y el sistema inmunitario. Todo ello es igualmente importante y necesario para garantizar que los más pequeños no sólo aprovechen al máximo sus vacaciones de verano, sino que también puedan volver al colegio con las pilas recargadas en el mes de agosto y septiembre.
LEE MÁS: Los nombres mas comunes de los bebés de Sinaloa en 2022
¿Cómo podemos lograr que los más pequeños duerman mejor durante días tan complicados como los que estamos viviendo?
El calor y la luz en extremo, son dos factores que perturban bastante el sueño; por eso, Susanne Willekes, coach de sueño de GoStudent, nos comparte una serie de tips que pueden ayudar a muchas madres y padres:
- Mantener las persianas y las cortinas cerradas durante el día para evitar que el calor entre en casa.
- Si las temperaturas bajan un poco al principio de la tarde, abrir todas las ventanas de la casa para que entre el viento y salga el calor.
- En caso de contar con una habitación en el piso superior de la casa (un ático o una oficina un piso arriba de las habitaciones), abrir una ventana allí: el calor siempre tiende a subir.
- Utilizar fundas de cama de algodón en lugar de otros materiales que retienen más el calor.
- Si las camas tienen fundas de plástico para los niños que mojan la cama, es mejor no utilizarlas en esta temporada.
- Dejar que bebés o niños pequeños duerman sólo con un body y un pañal. Los niños mayores pueden dormir sólo con ropa interior.
- Tomar un baño antes de acostarse logrará que la temperatura corporal baje y la hormona del sueño y melatonina, aumenten. Ambos elementos facilitan la conciliación del sueño.
- Poner la ropa de cama, la funda de la almohada y el peluche (si es que duerme con uno el más pequeñ@ de la casa) en una bolsa de plástico dentro del congelador para ponerlas de nuevo en la cama justo antes de acostarse.
- Rociar a los pequeños con spray de agua en la cara y el pelo, o bien acostarlos con un paño húmedo en la frente.
- Mantener a los niños hidratados durante el día con agua fresca y/o refrescos y zumos bajos en azúcar.
- Utilizar un ventilador portátil e incluso congelar una pequeña botella de agua y colocarla delante del ventilador.
- Colocar el ventilador a más de 2mts de distancia del niño y asegurarse de que no les dé directamente en la cara y que los cables estén fuera de su alcance.
LEE MÁS: A no adelantarse en vacunación, llama Cuén a padres de menores de 4 años
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.