El Congreso de Sinaloa decidió que no procede la sentencia electoral contra el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, luego de realizar proselitismo a favor del presidente López Obrador durante el proceso de revocación de mandato llevado a cabo durante el pasado mes de abril.

A través de un comunicado enviado la tarde de este jueves, el Congreso de Sinaloa informó que determinó que no procede jurídicamente la sentencia electoral contra Rubén Rocha Moya. Esto ‘luego de un análisis íntegro de la normativa vigente’.

Así, la 64 Legislatura, con mayoría de Morena, ordenó archivar el expediente SUP-REP-362/2022 y Acumulados de fecha 8 de junio de 2022. Los diputados sinaloenses dan el asunto como concluido.

LEE MÁS: Tarde de comunión | Se une Morena Sinaloa en torno a revocación de mandato

La sentencia electoral citada por el Congreso señala que el gobernador realizó “promoción personalizada y vulneración del principio de imparcialidad, así como la infracción consistente en difusión de propaganda gubernamental durante el proceso de revocación de mandato”.

“En materia electoral nos encontramos ante la ausencia de normas sancionadoras específicas al asunto en comento en el momento en que se realizaron los hechos referidos”, subraya el Congreso.

En este sentido, el legislativo estatal aclara que el marco legal no da al Congreso la facultad para sancionar al gobernador por esta falta.

“Por ello, el Poder legislativo de Sinaloa, precisa, no puede ejecutar acto de autoridad alguno en cumplimiento de la sentencia dictada en fecha 19 de mayo de 2022 por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, misma que fue confirmada por su Sala Superior de dicho Tribunal Electoral”, indica el poder legislativo.

El expediente, disponible en la página del TEPJF, señala que Rocha Moya realizó ocho publicaciones en Twitter entre el veinticinco de febrero y veintiuno de marzo, las cuales “por la temporalidad, contenido y finalidad, se subsumen en un supuesto de prohibición constitucional”.

Tuits de Rubén Rocha Moya emitidos durante la veda electoral por la Revocación de Mandato.

El cierre de campaña

El pasado 5 de abril Mario Delgado visitó Culiacán para realizar un cierre de campaña de la revocación de mandato, proceso que fue motivo de constante confrontación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante este evento, que reunió a practicamente todos los personajes de Morena en Sinaloa, el gobernador Rocha Moya declaró:

“Ahí dice la reforma eléctrica, no voy a hablar de la reforma eléctrica. Voy a hablar de la revocación de mandato”, anunció el gobernador al inicio de su participación.

“A ver si a partir de lo que estoy diciendo, porque es martes en la tarde, pues no me quieren revocar el mandato los del INE. Ahí si le voy a pedir a Mario que me defienda… En este momento soy gobernador, no pedí licencia, vine a ejercer mis derechos”, añadió.

Cabe destacar que este mismo miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TSPJF) confirmó que Morena y Mario Delgado incurrieron en difusión indebida de propaganda durante el proceso de revocación.

Ante esto, Morena y su líder nacional podrían estar sujetos a apercibimientos y sanciones.