La tensión con China se ha incrementado en las últimas horas debido a la posible visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán como parte de la gira que realiza por Asia.

Justo al tiempo que Pelosi encabeza esta gira por la región Asia-Pacífico, el gobierno de China advirtió que su ejército tomaría medidas si la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos visita Taiwán, incluso publicó un video en el que muestra su poderío militar.

https://twitter.com/TWN_token/status/1554118297976819716

El Ejército Popular de Liberación no se quedará cruzado de brazos si Pelosi visita Taiwán, indicó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zaho Liján, el lunes.

“Su categoría como la funcionaria estadounidense número 3 significa que un viaje sería muy delicado”, advirtió el funcionario chino.

Y es que sin que la funcionaria estadounidense confirmara la visita, varios medios taiwaneses aseguraron que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos arribaría a Taipei luego de su estancia en Malasia, lo que la convertiría en la funcionaria estadounidense de más alto rango en visitar Taiwán en más de 25 años.

La gira de Nancy Pelosi por Asia-Pacífico incluye a Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón.

Captura del video en el que el gobierno de China muestra su poderío militar ante la posible visita de Nancy Pelosi a Taiwán.

¿Por qué el enojo de China?

De acuerdo con medios internacionales, las relaciones entre Estados Unidos y China atraviesan un periodo de tensión desde que se adelantó la posibilidad de que Pelosi visite Taiwán.

Y es que China considera a Taiwan como una de sus provincias que aún no ha podido unificar desde el fin de la guerra civil china en 1949, por lo que esta potencia mundial se opone a cualquier iniciativa que otorgue legitimidad internacional a las autoridades taiwanesas y a todo contacto oficial entre Taiwán y cualquier país.

El pasado jueves el presidente de China, Xi Jinping, alertó a Joe Biden en una videollamada que el viaje de Pelosi a Taiwán equivaldría a “jugar con fuego”.

Luego de la reacción de China, la Casa Blanca informó este lunes que la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU tiene derecho a viajar a Taiwán si así lo decide.

El coordinador de Comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby sostuvo que “la postura de Estados Unidos no ha cambiado respecto a Taiwán” y que se opone a cualquier cambio unilateral del “statu quo” tanto por parte de isla como por parte de Pekín. “Ya hemos dicho que no apoyamos la independencia de Taiwán”, añadió.