Desde hace más de 15 años una ex caseta de policías se encuentra abandonada en un espacio público de la colonia 5 de Mayo, por lo menos desde la administración de “Chuy” Valdez, personas defensoras de los derechos animales buscan rehabilitarla para sumarla a su causa.
Actualmente Mari Patiño, presidenta de TRAC Protectora de Animales A.C., emprendió de nueva cuenta esta iniciativa ciudadana, misma que ya cuenta con el apoyo de los vecinos del sector.
“En la administración pasada también lo solicitamos con Jesús Estrada Ferreiro pero no se concretó, nada más nos hicieron hacer puras vueltas y nunca nos dieron ninguna respuesta”, lamenta al recalcar las viejas prácticas de las autoridades por ir a tomarse la foto y no volverse aparecer más.
LEE MÁS: ¡Guau! Estos son los colectivos animalistas de Sinaloa
Es por eso que con la llegada del nuevo alcalde Juan de Dios Gámez buscan probar suerte, informando que ya le han planteado la propuesta y que se encuentra siendo analizada en el área de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento.
“Estamos en espera de alguna respuesta; nos dijeron que para el 15 de agosto nos daban alguna. La verdad los vecinos de la zona que ya nos conocen, queremos darle un buen uso y la verdad mucha gente lo ha dicho”, explicó Mari Patiño.
La ciudadana informa que en el presente la asociación cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado, específicamente con el área de Vectores, quienes les proporcionan algunos insumos.
Sin embargo, Mari señala que la preocupación de TRAC Protectora de Animales es que no cuentan con un espacio fijo, por lo que tienen que rentar locales.
LEE MÁS: ¿Las conoces? | Ellas son las mujeres que defienden a los animales
“Nos interesa que nos den la caseta porque nosotros estamos en un lugar que adaptamos y ya nos lo pidieron. No podemos estar rentando lugares y arreglándolos y que luego los dueños no los pidan porque es mucha la inversión que se hace, la verdad”, comenta.
TRAC es una A.C. que subsiste de donaciones para su funcionamiento además de las aportaciones propias de sus integrantes. En ocasiones hacen eventos para recaudar fondos, además que muchos conocidos los apoyan con medicamentos y otras cosas.
Principalmente sus servicios a la comunidad son con el ofrecimiento de esterilizaciones gratuitas, aunque el apoyo económico es voluntario.
“Hacemos eventos y muchas gente que nos conoce nos apoya con medicamentos y otras cosas para nosotros poder dar una esterilización gratuita a las personas y abajo costo cuando hacemos campañas para recaudar fondos”, explica.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.