El Canciller alemán Olaf Scholz anunció esye jueves medidas de emergencia para tratar de recuperar su soberanía energética y superar la dependencia a los combustibles rusos, cuyo suministro se ha puesto en duda a causa de la guerra.

Alemania ha recuperado el carbón como fuente de energía, que es altamente contaminante, pero deberá hacer más en el corto plazo si quiere superar sin protestas el invierno crudo. Y pasada la emergencia, deberá concentrarse en energías más limpias.

“Lo más importante que podemos hacer para lograr la soberanía energética en el futuro y al mismo tiempo hacer lo necesario para nuestro futuro económico es expandir las energías renovables y proteger el clima”, dijo Scholz en una conferencia en la que también afirmó que su Gobierno no dejará a los ciudadanos con frío o incapaces de pagar sus facturas de energía. Reconoció que su país enfrenta desafíos considerables en los próximos meses.

El aumento de los costos del combustible provocado por la guerra de Rusia en Ucrania ha ejercido una gran presión financiera sobre muchos en Alemania y más allá, lo que genera preocupaciones sobre un posible invierno complicado.

“Haremos todo lo posible para ayudar a los ciudadanos a superar este momento difícil”, declaró Scholz a los periodistas.

Citó numerosas medidas que el Gobierno ya adoptó para aliviar las dificultades financieras de los alemanes y asegurar suministros de energía alternativos para reemplazar al petróleo, carbón y gas rusos.

https://twitter.com/Bundeskanzler/status/1557696777939214336

Al cuestionarle si temía que la frustración pudiera convertirse en protestas violentas, Scholz lo descartó y citó la fuerte tradición alemana de bienestar social. Pero el Canciller reconoció que habría “muchas demandas” durante el invierno mientras el país trata de reconciliar la escasez de energía con los viejos planes para eliminar gradualmente la energía nuclear y el uso de combustibles fósiles.

El Gobierno ha dado luz verde a las empresas de servicios públicos para reactivar las centrales eléctricas de petróleo y carbón cerradas como parte de los esfuerzos para reducir la dependencia del país del gas natural ruso.

Scholz dijo que el Gobierno también está considerando extender la vida útil de las tres plantas nucleares restantes del país más allá de fin de año, mientras toma medidas para aumentar masivamente la generación de energía renovable a corto y mediano plazo.

Añadió que impulsará la construcción un gasoducto que aumente el suministro desde Portugal a España hasta la zona central de Europa.

https://twitter.com/Bundeskanzler/status/1557046752519356416

El proyecto, MidCat, lleva años paralizado por sus elevados costos y el bajo precio del suministro ruso. Restan por construir 226 kilómetros de tuberías desde la localidad catalana de Hostalric hasta la francesa Barbaira y España pide que la Unión Europea sufrague los gastos.

Rusia aprieta a Europa Central

Hace dos días, en otra señal de la fragilidad del suministro de Europa, los flujos de petróleo de Rusia a Europa Central se detuvieron debido a la disputa sobre los pagos de los oleoductos, lo que genera temores de que una “guerra energética” entre Moscú y sus clientes petroleros europeos pueda escalar.

Las autoridades de Hungría, Eslovaquia y la República Checa confirmaron el martes que las entregas de petróleo ruso desde un oleoducto crítico se detuvieron desde hace una semana.

Los tres países, que dependen en gran medida del petróleo ruso para impulsar sus economías, están exentos de una decisión de la Unión Europea de comenzar a prohibir las importaciones de petróleo ruso a finales de este año.