Una base de datos con cerca de 1.4 GB de información personal de clientes de Banorte fue filtrada en un sitio web, alertó Brian Krebs, periodista de investigación especializado en delitos informáticos. Krebs denunció en Twitter que la base de datos fue filtrada por el administrador de un foro dedicado a la venta de este tipo de archivos.
Según la firma, el documento era fraudulento y constituía “un riesgo financiero y reputacional”.
“Asegúrense de decirle a Banorte que ahora se tienen que preocupar de que los datos han sido filtrados en lugar de solo estar en venta. La próxima vez, no me molesten”, firmó en la publicación
Hasta el momento, la institución financiera no ha emitido ningún posicionamiento público en relación con la base de datos filtrada.
Ante esta situación, es recomendable extremas precauciones frente a posibles intentos.
Desafortunadamente, esta no es la primera ocasión que bases de datos de instituciones bancarias en México son filtradas. En enero de 2021 se reportó que tres bases de datos con supuestos registros de personas usuarias de los bancos BBVA y Santander fueron vendidas en foros.Tampoco es la primera vez que Banorte se ve involucrada en un incidente de seguridad. En mayo de 2021 se reportó que una base de datos con 13 millones de registros de clientes de este banco se encontraban a la venta en la dark web.
***
Este contenido fue publicado originalmente por r3d.mx. Puedes consultar el original aquí.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.