El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, promulgó este martes la Ley de Reducción de la Inflación, una iniciativa que considera la mayor inversión federal para combatir el cambio climático, incrementa los impuestos a las empresas y amplía las coberturas médicas.

Dicha ley contempla unos 375 mil millones de dólares en una década para combatir la crisis climática, y limitará los costos de los medicamentos por receta a unos 2 mil dólares anuales para quienes forman parte del programa Medicare, de acuerdo con AP.

Incluso se estima que adicionalmente ayude a unos 13 millones de personas a pagar por seguros médicos al extender los subsidios otorgados durante la pandemia por covid-19.

LEER MÁS: Veta Biden importación de crudo, gas y carbón Ruso

Esta medida se pagará con nuevos impuestos a las grandes empresas y una mayor aplicación del IRS (Servicios de Ingresos Interno) a las personas y entidades adineradas, fondos adicionales para reducir el déficit federal de la Unión Americana.

Desde el pasado viernes 12 la Cámara aprobó la medida con una votación de línea partidaria 220-207, y días antes el Senado había hecho lo propio con la vicepresidenta Kamala Harris que rompió un empate de 50-50.

La Ley de Reducción de la Inflación se prevé que favorezca la recaudación de más de 700 mil millones de dólares, mientras sientan las bases para un gasto de unos 400 mil millones de dólares en energías limpias y ayudas en materia de salud.

La postura de Biden

Joe Biden hizo hincapié en que todos los republicanos dijeron “no” a una ley que, según él, da pie a un “momento histórico” para Estados Unidos

“Con esta ley, gana el pueblo estadounidense y pierden los intereses especiales”, ha dicho Biden. “El día de hoy es otra prueba de que el alma de Estados Unidos es vibrante y su futuro brillante”, añadió.

Los demócratas prevén realizar una “celebración” mayor el 6 de septiembre, una vez que los legisladores regresen a Washington.

Con esta ley culmina una racha de productividad legislativa para Biden y el Congreso, que en tres meses ha aprobado una legislación de beneficios para veteranos, la industria de semiconductores y control de armas para compradores jóvenes.

LEER MÁS: AMLO, Biden y la complicada agenda binacional que les supera

Los demócratas confían que esta serie de éxitos impulse sus posibilidades de mantener el control de Whashington en las elecciones intermedias de noviembre próximo. Incluso el presidente tiene como objetivo restaurar su posición entre los votantes mientras contempla una candidatura a la reelección, esto luego de que su índice de aprobación fuera a la baja este año.