Aspirantes a ser vocales ciudadanos del consejo directivo del Instituto Municipal de Planeación Urbana de Culiacán (IMPLAN), se mantienen a la expectativa de la convocatoria, dado que el proceso se ha suspendido por varias semanas.
De acuerdo a la convocatoria, el proceso de selección se llevaría a cabo del 13 al 17 de junio, donde se supone que se revisaría la documentación presentada por los interesados; sin embargo, ya no han sido notificados por el Ayuntamiento.
“Hacemos el llamado a que se retome el procedimiento y se concluya, no creemos que haya elementos para poder hablar de una reposición del proceso porque no los tenemos y eso sería el peor de los escenarios”, consideró el arquitecto Carlos Inzunza Valenzuela.
El aspirante a vocal ciudadano del IMPLAN justificó que la situación seguramente tiene que ver con la sacudida política que derivó en el desafuero de Jesús Estrada Ferreiro. Dijo comprender esta parte, ya que la transición trastocó la institucionalidad del municipio, pero opinó que al margen de esto ya se pudo haber retomado la convocatoria.
LEE MÁS: ‘La Ciudad que Queremos’ | ¿Qué debería de mejorar en Culiacán? Participa en la encuesta del Implan
Carlos Inzunza dijo que los más de 20 aspirantes ciudadanos se mantienen en la misma sintonía, algunos de ellos quienes ya han sido parte de anteriores consejos directivos del IMPLAN.
“En este caso lo que estamos viendo es una situación que tiene poco que ver con el funcionamiento del instituto, su vida misma se está trastocando. Hay procedimientos que se tienen que llevar a cabo para que se garantice un consejo ciudadano funcionando y gestionando en forma conforme a su propio reglamento, cosa que no está sucediendo”, opinó.
Por lo tanto, el arquitecto dijo que el llamado es simplemente a que se concluya el procedimiento de la convocatoria, ya que los que le han dado seguimiento al IMPLAN como él, saben cuál es el propósito por el que se creó, la de ser un organismo ciudadanizado y que no esté a merced de los alcaldes en turno.
Al ser abordado sobre el tema justo en un evento donde se encontraba el actual director del IMPLAN, Alberto Medrano Contreras, el alcalde Juan de Dios Gámez se remitió a decir que la convocatoria tiene tiempos y formas.
“Lo traemos en la agenda, está dentro de los pendientes. Nos vamos a sentar ya para definir el tiempo de la conclusión de este proceso, nada más: pero la certeza ahí está”, aseguró.
LEE MÁS: Ayuntamiento e Implan Culiacán crearán Plan de Acción Climática Municipal
Por su parte, el director del IMPLAN, dijo que la convocatoria ya se realizó y se está verificando el procedimiento que se tienen que seguir para poder asentar el nuevo consejo.
“Efectivamente hubo un stand by en este tema y obviamente se está retomando en la medida de lo pertinente que el presidente pueda; eso fue lo único que se nos salió de las manos, estos cambios de administración obviamente generó este retraso, pero sin duda se va retomar jurídicamente el proceso como se debe”, indicó.
Mientras tanto, el arquitecto Carlos Inzunza Valenzuela considera que actualmente hay un área de oportunidad grandísima en el tema de la movilidad, solo que se tiene que alinear las políticas públicas del municipio, con Gobierno del Estado.
“El nombre del juego es movilidad, mejorando la movilidad se mejoran las condiciones de vida, eso está más que comprobado. Lo que hace falta es que la parte ciudadana se haga presente, que las políticas públicas se ciudadanicen, que parta de la ciudadanización y posteriormente a la ejecución como política pública”, expuso.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.