No es menor que el gobernador Rubén Rocha Moya mantenga una línea crítica de la estructura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la relación con el Partido Sinaloense (PAS), pues el Gobierno del Estado abrió una investigación.
“Ellos consideran que son dueños de la Universidad y eso no es posible, lo acaba de decir el Presidente, fuera caciques y los dueños de la Universidad, no deben existir… en la Universidad es el ámbito donde debe reinar la diversidad, la pluralidad, la tolerancia, la democracia”, señaló Rocha Moya.
-Si no tiene que existir ¿Cómo va a hacer el gobierno del Estado para eliminar esos cacicazgos?
“Nosotros no tenemos más que presentar las evidencias, estamos investigando cosas…”
-¿Ya están investigando?
“Sí”
-¿Podría presentar una denuncia en un futuro?
“Bueno, no falta si la presenta el gobierno, ciudadanos o propios universitarios… los diputados tienen que revisar ese tema”.
Rocha Moya señaló que la investigación se comenzó por el gobierno de Sinaloa y como primeros hallazgos se encontró que 96 de los 103 directores de la UAS están afiliados al Partido Sinaloense. Además, de 65 funcionarios hay 53 afiliados al PAS.
“El PAS tiene copada la estructura de gobierno (de la UAS)”, señaló el mandatario, “mi respeto para ellos, pero necesitan cuidar eso”.
El gobernador de Sinaloa indicó que hay un interés de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en revisar a la Universidad sobre su estructura de gobierno.
“Ellos van a poner cuidado en eso, van a poner un cuidado particular”
-¿Eso quiere decir que se va a iniciar una auditoría federal?
“Es muy probable“.
¿Podríamos decir que la Auditoría Superior de la Federación va a iniciar una auditoría?
“No podríamos decirlo porque fue un comentario, de que en realidad esto deja muchas evidencias que nos va a obligar a buscar información”.
ESTRUCTURA DEL GABINETE DE LA UAS CON AFILIACIÓN EN EL PAS
- Robespierre Lizárraga Otero, director de Asuntos Jurídicos de la UAS, ex regidor y ex diputado local por el PAS
- Jorge Pérez Rubio, director general de Construcción y Mantenimiento y afiliado al PAS
- Soila Maribel Gaxiola Camacho, coordinadora general de Planeación y Desarrollo de la UAS y ex diputada local por el PAS
- Jesús Enrique Sánchez Zazueta, director general de Vinculación y Relaciones Internacionales y afiliado al PAS
- Omar Arnoldo Medina Barrera, coordinador general de de Extensión de la Cultura y los Servicios de la UAS y afiliado al PAS
- Miguel Ángel Espinoza Castillo, director de Actividades Artísticas de la UAS y afiliado al PAS
- Porfirio Galindo Martínez, director de Informática y afiliado al PAS
- Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, directora de Políticas de Género de la UAS y afiliada al PAS
- Ricardo Chávez Cabrales, director de Servicios Asistenciales (casas del estudiante) de la UAS y fundador del PAS.
- Rigoberto Rodríguez García, director de Centros de Idiomas y ex candidato a diputado plurinominal por el PAS (2013).
- Héctor Melesio Cuén Díaz, director de Control de Bienes e Inventarios y afiliado al Partido Sinaloense
- Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, director de Servicio Social y afiliado al PAS
- Fernando Medina León, director de Personal de la UAS y ex candidato a regidor con el PAS (2013).
- Karla Ceceña, coordinadora de centros de estudios de idiomas de la UAS y afiliada al PAS.
- Marisol Herrera, Directora de Radio UAS y afiliada al PAS
- José Carlos Aceves Tamayo, secretario general del SUNTUAS y afiliado al PAS
- Salvador Pérez Martínez, secretario de Administración y Finanzas de la UAS y afiliado al PAS
- Fausto Corrales Rodríguez, secretario privado de Rectoría y afiliado al PAS
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.