Merary Villegas Sánchez pidió licencia como diputada federal para buscar la dirigencia estatal de Morena Sinaloa.

La legisladora buscará ser la primera mujer en dirigir el partido a través de un consenso de unidad en la primer asamblea de consejeros nacionales y estatales de Sinaloa, y para lograrlo ya acordó con distintos grupos internos una postulación unánime.

“Se está trabajando mucho para lograr el consenso con los compañeros, va a haber una votación el día domingo de 70 consejeros y consejeras que representan a distintos liderazgos del morenismo en el Estado, entonces se tiene que trabajar en el convencimiento, la invitación ara que voten por una servidora”, señaló Villegas Sánchez.

Lee también: El PAS plantó infiltrados en Morena y el gobierno de Sinaloa

Villegas Sánchez es militante de Morena desde antes de la fundación del partido el 2 de octubre de 2011, logrando haber sido la primer diputada local en Sinaloa por ese partido.

Además, ha sido diputada federal electa y reelecta por el distrito 7 de Sinaloa, logrando ser una de las líderes más destacadas del partido.

Villegas Sánchez solicitó licencia este 19 de agosto, mientras la Cámara de diputados federales se encuentra en receso, sin embargo debía dejar la diputación como lo establece el estatuto 8 de Morena, sobre tener que renunciar a cualquier cargo en la función pública para dirigir al partido.

La estrategia, dijo Villegas Sánchez, es ser designada como candidata única, pero que si se registra otra planilla está dispuesta a competir.

“Ya solicité mi licencia el día de hoy (19 de agosto), está la Comisión Permanente, yo la solicité con base de fecha hoy, porque cuando llegue el domingo no puedo estar vigente en el cargo”, aseguró.

La sesión del Consejo Estatal de Morena con los 70 miembros estatales y nacionales se llevará a cabo el 21 de agosto, luego de haber sido ratificadas las elecciones del 30 de julio, cuando se vio empañada por una estrategia política del Partido Sinaloense para infiltrar militantes en el Consejo.

Lee también: Morena elimina a los pasistas del Consejo Nacional

Esa estrategia funcionó en una primera instancia, con la colocación de siete mujeres y siete hombres en los distintos distritos, pero tras una impugnación y la postura de distintos militantes, entre ellos el gobernador Rubén Rocha Moya, se hizo la depuración correspondiente.