Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social, recobró su libertad este viernes por la noche en el penal de Santa Martha Acatitla, luego de tres años de prisión.

El abogado de la exfuncionaria, Epigmenio Mendieta, explicó que el juez de control concedió la libertad provisional, pero en lugar de prisión preventiva Rosario Robles no podrá salir del país y deberá acudir a firmar al reclusorio cada 15 días.

Esto no significa que se ha terminado el proceso ni tampoco significa que se ha declarado la inocencia de Rosario Robles, es simplemente el cambio de media cautelar, medida cautelar que nosotros hemos demostrado, con base en todo, lo que te hemos contado, siempre fue excesiva”, dijo el abogado Mendieta en entrevista para Milenio.

LEER MÁS: Efecto ESPEJO | Rosario Robles tras las rejas: ¿justicia o acoso político?

¿Por qué estaba presa Rosario Robles?

Robles Berlanga, ex titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), recibió prisión preventiva en agosto de 2019 por los delitos de ejercicio indebido del servicio público, por su implicación en la “Estafa Maestra”.

La exfuncionaria fue entonces acusada de omisión de informar a su superior del desvío de 5 mil 73 millones de pesos en Sedesol y Sedatu cuando fue titular de cada una de estas dependencias.

Y aunque en noviembre del 2021 la Fiscalía General de la República le ofreció recobrar su libertad a cambio de declarar en contra del exmandatario mexicano Enrique Peña Nieto y de Emilio Lozoya (preso), Rosario Robles dijo no estar dispuesta a mentir para quedar en libertad.

LEER MÁS: El día que el priismo sinaloense apapachó a Rosario Robles

En torno a la libertad de Robles, la Fiscalía General de la República confirmó que esta misma semana la defensa de la exsecretaria solicitó un cambio de medidas cautelares para continuar su proceso en libertad. Como argumento sus abogados aseguraron que padece diversas enfermedades, situación que valoró el juez de control para otorgar la modificación de medidas cautelares.