Mediante una propuesta única, Merary Villegas fue elegida por setenta consejeros como presidenta del Comité Directivo de Morena en Sinaloa.

“Se le tuvo que apostar a los consensos, a la invitación; es por eso que se logró un acuerdo de unidad el día de hoy”, expuso luego ser electa en la asamblea realizada en el Hotel San Marcos.

La ex diputada federal explicó que su proyecto tuvo un trabajo previo dentro de las filas de Morena, refiriéndose que en la asamblea no se iban a discutir distintas opiniones sobre otros aspirantes a dirigir el Comité Directivo en el estado.

LEE MÁS: Merary Villegas pide licencia como diputada federal, va por dirigencia de Morena Sinaloa

Merary Villegas indicó que se tuvo que hacer un trabajo de diálogo y de invitación a la unidad, esto, dijo, con el propósito de transitar con una sola propuesta.

También comentó que la fortaleza de Morena radica en que los morenistas quieren el bien de la nación y del estado, por lo que coincidieron en avanzar y fortalecer al partido junto con el líder Rubén Rocha Moya.

Al respecto, explicó que se avocará con su equipo a construir el partido en Sinaloa, ya que hasta el momento carece de estructura y representado solamente por un delegado: “En eso coincidimos, por eso nos pudimos poner de acuerdo el día de hoy”, manifestó.

“Dimos un gran paso el día de hoy como Morena en Sinaloa, es tiempo de mujeres y en ese sentido hay muchas ganas de apostarle a este proyecto desde la dirigencia de un partido que abraza distintas opiniones políticas, un parido que ha madurado políticamente”, consideró.

LEE MÁS: El Químico y Merary Villegas, en la lista oficial de delegados de Morena en Sinaloa

Cabe precisar que Merary Villegas fue elegida para representar a Morena en Sinaloa para un periodo de tres años junto con ocho cargos más, aunque detalló que entrará en funciones después que se lleve a cabo el Congreso Nacional de Morena los días 17 y 18 de septiembre.

Postura de Merary sobre el PAS

Para Merary Villegas es obvio que con el Partido Sinaloense (PAS) no hay solo una fricción, sino una ruptura política. Dijo respaldar las declaraciones de los últimos días del gobernador Rubén Rocha Moya en relación al tema.

“Lo respaldamos desde esta dirigencia. Hoy por hoy hay una fricción, un rompimiento. ¿Qué vendrá después? No lo sabemos”, comentó.

Sin embargo, recalcó que no estarán cerrados al diálogo ya que Morena debe demostrar siempre apertura.