Integrantes del colectivo de búsqueda Sabuesas Guerreras y diversos ciudadanos se manifestaron en la catedral de Culiacán como solidaridad por el asesinato de la activista Rosario Lilian en el municipio de Elota.
La víctima tambien era una madre buscadora y formaba parte del colectivo Corazones sin Justicia. La mujer fue privada de su libertad cuando recien salía de una misa dedicada a su hijo el día de ayer, desaparecido desde 2019.
El cuerpo de Rosario fue encontrado horas después en la avenida Manuel Pilar Abraham, a la altura del puente vado, en la colonia Víctor Manuel Quintero, en la cabecera municipal de Elota.
Por este motivo, la tarde de este miércoles compañeras de Culiacán exigieron justicia por su asesinato, pidiendo a las autoridades que los responsables de este crimen no queden impunes.
Al grito de “Ni una más”, las manifestantes mostraron su indignación levantando cartulinas con consignas alusivas a las desapariciones en Sinaloa.
“Exigimos presenten a los asesinos de Rosario Lilian Rodríguez”, se leía en una de las cartulinas, “Protección para rastreadoras. Seguimos buscando hasta encontrarles”, decía otra sostenida por una ciudadana inconforme.
Luego de atender a los medios de comunicación y emitir su posicionamiento las manifestantes optaron por bloquear la circulación de la avenida Álvaro Obregón por momentos, generando el malestar de algunos automovilistas y ocasionando que unos cuantos les gritaran que se movieran.
Por lapsos de tres semáforos en color verde para impedir el tránsito en signo de protesta, las integrantes del colectivo de rastreadoras gritaron justicia una y otra vez, al mismo tiempo que exigían el esclarecimiento del asesinato de Rosario Lilian.
LEE MÁS: Sacarán cientos de cuerpos de morgues y fosas comunes de Sinaloa
Apenas un día antes las mismas manifestantes se habían concentrado también en la principal plaza pública de Culiacán con motivo del Día Internacional de las Víctimas por Desaparición Forzada.
Cabe destacar que Rosario Lilian previamente había sido amenazada de muerte relacionado a la búsqueda de su hijo desaparecido; María Isabel Cruz Bernal, presidenta del colectivo Sabuesos Guerreras dio a conocer que ellas también han sufrido este tipo de hostigamiento, reprochando que no quisieran ser la próxima.
“A mí me han querido levantar, me han llamado por teléfono; he tenido tres atentados físicamente. Yo tengo demandas, denuncias, estoy protegida por el mecanismo federal, pero eso no me hace sentir segura, yo sé que cuando me toque me va tocar”, lamentó.
Sobre el asesinato de Rosario Lilian, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que en la mesa de seguridad se tomarán medidas para que se lleve a cabo una investigación a fondo para dar con los culpables.
“Mi solidaridad para sus seres queridos y para los colectivos de personas buscadoras y buscadores de sus familiares”, publicó hace unas horas en su cuenta de Twitter.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.