¡Prepárate! Se prevé que a las 3 de la tarde empiece a llover en Sinaloa
Las bandas nubosas del fenómeno meteorológico Kay ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán
FOTO: Leo Espinosa
A partir de las 3PM la Tormenta Tropical “Kay” generará lluvias en el centro del estado, indicó Juan Espinosa Luna.
Luego de que la tarde de este domingo la depresión Tropical Doce-E se fortaleciera a la Tormenta Tropical “Kay”, el meteorólogo dio a conocer que las lluvias llegarán a partir de las 3PM al centro del estado y a partir de las 6PM en la línea de costa.
Por la tarde, habría lluvias fuertes en Los Mochis, adelantó.
LEE MÁS: Avisos tardíos de suspensión de clases, señales de alarma en SEPyC y Protección Civil
Este domingo, la Comisión Nacional del Agua emitió un comunicado a través del cual se confirma que la Depresión Tropical Doce-E intensificó sus vientos a los de tormenta tropical, por lo que se le asignó el nombre de Kay.
Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos preventivos de los próximos días.
Producto de este fenómeno, el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa y la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) confirmaron este lunes por la mañana la suspensión de clases generalizada en todo el estado debido al pronóstico de lluvias torrenciales a consecuencia de la tormenta tropical Kay.
LEE MÁS: ¡Sobra agua!: Tormenta Kay pone en riesgo al norte de Sinaloa
La suspensión oficial de clases abarca todas las escuelas del nivel básico, públicas y privadas del estado, así como las preparatorias y universidades de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de acuerdo con un aviso girado por la UAS.
LA UBICACIÓN DE LA TORMENTA KAY
La cancelación de actividades escolares para Sinaloa se debe al pronóstico de lluvias torrenciales para el estado debido a la tormenta tropical Kay, que a las siete de la mañana se localizaba a 395 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros y rachas de 110 kilómetros, y se desplaza al oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.
⚠️Este lunes, la #TormentaTropical #Kay, originara #Lluvias torrenciales en #Nayarit, intensas en #Sinaloa, #Jalisco, #Colima y #Michoacán.
Más información ⬇️ pic.twitter.com/3XhG5T1lYM— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 5, 2022
Sin embargo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil Sinaloa, las extensas bandas nubosas del fenómeno meteorológico Kay ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán.
LEE MÁS: Por falta de instrumentos, lluvias de formación rápida son casi indetectables
Se espera que Kay se convierta en huracán categoría uno durante la primera hora del martes 6 de septiembre, y se interne en el Océano Pacífico.
Adicionalmente, el monzón mexicano ubicado sobre el noroeste del país, mantendrá lluvias muy fuertes en zonas de Durango; fuertes en regiones de Chihuahua, e intervalos de hubascos (de 5 a 25 mm) en sitios de Sonora.
Comentarios