Es un hecho que las ocurrencias del presidente Andrés Manuel López Obrador que atentan contra los derechos humanos, en este caso la garantía de educación de calidad, solamente pueden ser combatidas por el Poder Judicial como máximo órgano cuya tarea es el restablecimiento del orden constitucional, que determinó que el programa Escuela de Tiempo Completo debe ser restaurado en México.
Se le dijo hasta la saciedad al jefe del Ejecutivo federal que al anular dicho instrumento en favor de la enseñanza de calidad atentaba contra millones de niños que reciben educación básica y el acceso de éstos a mejores resultados lectivos, sobre todo en la etapa de sostenida pandemia de Covid-19 que pone al borde del colapso los niveles de aprendizaje que durante la crisis sanitaria retrocedieron al menos dos grados escolares.
Sin embargo, López Obrador procedió a ofrecer a cambio un “placebo educativo” mediante la política pública denominada La Escuela es Nuestra, circunstancia que la Jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México, decidió que no satisface los objetivos que tenía la Escuela de Tiempo Completo, e insta al Gobierno Federal, Cámara de Diputados, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Hacienda y Crédito Público y demás autoridades a acatar este resolutivo.
LEER MÁS: Ordena Jueza federal reestablecer Escuelas de Tiempo Completo en 2022
Con la educación, que es el mejor aporte del Estado para el desarrollo intelectual y factor regulador de las desigualdades sociales, no deben meterse los políticos que siempre traen consigo las tentaciones por ajustar a la escuela a sus delirios ideológicos. Aparte de que la eliminación de las ETC afectó a padres de familias y maestros, ahora se instrumenta un nuevo plan de estudios con más dudas que certezas en cuanto a las aportaciones al aprendizaje de vanguardia.
El presidente está obligado a atender el mandato de la justicia y dejar de lado la costumbre de descalificar al Poder Judicial cada vez que los jueces pretenden encarrilarlo en el respeto a la Carta Magna, al considerarse depositario de todos los poderes y borrar la separación entre éstos.
Si en realidad estamos en el régimen autodenominado Cuarta Transformación, entonces habrá que fortalecer la educación como la herramienta de transformación más poderosa que existe.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.