En los últimos dos años, la pandemia desencadenó muchos cambios, desde personales, hasta cambios empresariales. Cambió la forma en la que se trabaja, surgieron cambios en el tema de la digitalización, nuevas generaciones se comenzaron a incorporar al mercado laborar. Todo esto ha llevado a las empresas y a sus directivos a replantearse ¿cómo se debe trabajar?, ¿cómo se debe retener y potenciar el talento?
Alfonso Mendoza Armenta, director general de Infocus Consultores refiere que estar permanentemente en la búsqueda de ideas nuevas y ponerlas en práctica hace que el personal valore que la empresa está haciendo algo, que es una empresa que atiende a su capital humano, lo que al final es un ganar-ganar.
En su participación en el panel: ¿Por qué las empresas más humanas ascienden?, organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) capitulo Culiacán, Poncho Mendoza, cómo se le conoce en el gremio empresarial sinaloense, señala que las empresas que escuchan a su personal, que están pendientes de sus necesidades, que crean fidelidad con los empleados, son las empresas que mayor posibilidad tienen de conservar su plantilla ante una crisis como la pandemia.
LEER MÁS: Cinco reglas para un liderazgo efectivo en tiempos difíciles

“Yo quería crecer, pero no quería crecer con más gente, yo quería que creciéramos en capacidades y que la gente ganara más; trazamos un plan, “el juego infinito” le llamamos, que es como la visión a 10 años. Volvimos a nacer después de pandemia, todo se ha enfocado en cómo mejorar el servicio, ser muy ágiles con el cliente, pero que el recurso se quede con nosotros”, ejemplificó.
Por su parte, Nayeli Ucha Atayde, CEO y fundadora de Atayde Entertainment Group dice que la estrategia que en su empresa funciona al trabajar con mucho personal joven, es poner el ejemplo, trabajar de la mano con el equipo.
“Lo que yo hago también es que si de repente hay que descargar una caja soy la primera que agarro el primer tubo y ya obviamente no es que descargue toda la caja, pero ya le siguen ellos. Siempre estoy trabajando muy de la mano con ellos, cuando hicimos los hospitales me decían: ‘bueno, y tú ¿qué hacías?’ Yo estaba ahí con ellos todo el tiempo, o sea, el mismo riesgo que tenían ellos de contagiarse lo tenía yo”, señala.
Durante su participación en el panel cuenta que, con la pandemia cambió radicalmente el giro de su negocio, ya que pasaron de construir carpas para espectáculos a construir hospitales móviles para dos entidades de la república, por lo que tuvo que cambiar el chip de la gente, reestructurarles la mente.

El tercer panelista, Germán del Rincón Camacho, director general de Grupo del Rincón, dice que, en la empresa que dirige están trabajando con un sistema de promociones internas para que todos tengan la oportunidad de aspirar un puesto gerencial, además, manejan total transparencia en el aspecto salarial, por lo que todos conocen el sueldo de cada uno y todos los gerentes, así sean jóvenes, perciben un ingreso según su rango y no según otros criterios como la edad.

Señala que el hecho de que se conozca el salario de todos y se designe según la productividad, permite incrementar las competencias de los trabajadores y aspirar un sueldo mayor, por lo tanto, incrementa su compromiso y labor al interior de la empresa.
“Lo más importante es el tema de competitividad y transparencia, la gente tiene que saber cuánto ganan, porqué ganan lo que ganan y cómo le pueden hacer paga ganar más. Hay que evitar conflictos de interés, que alguien le pueda mover a la automatización, lo mejor es que se puedan promover solitos”, destaca.

LEER MÁS: Cinco compensaciones para empleados que no requieren de presupuesto
Joane Hernández, presidenta de la AMMJE capitulo Culiacán reconoce la importancia de lo que los panelistas mencionaron, pues dice, la recuperación económica actual les ha traído grandes desafíos para las propietarias o jefas de empresa, que en estos dos últimos años han tenido que tomar decisiones difíciles para asegurar el crecimiento y estabilidad de sus compañías.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.