Ríodoce y Quinto Elemento Lab respondieron este martes sobre las demandas de Grupo Arhe y ratificaron los contenidos de los reportajes “Los otros hermanos Arellano” y “Los nexos de García Luna con Grupo Arhe“, esto luego de que el gobernador Rubén Rocha Moya pidiera al grupo empresarial el retiro de la demanda y la posterior confirmación de estos últimos sobre el retiro de estas.

Ambos medios periodísticos recordaron que “a raíz de los reportajes publicados en las ediciones del 7 de marzo y 11 de abril de 2021, el corporativo de Grupo Arhe y el señor Juan José Arellano Hernández, en lo individual, presentaron ante los juzgados civiles demandas por daño moral en contra del semanario Ríodoce y la organización periodística Quinto Elemento Lab”.

Recordaron que el gobernador Rubén Rocha hizo referencia a esa demanda en su conferencia de esta semana, en la que el mandatario estatal comentó que “es probable que se la ganen a Ríodoce” y que él había averiguado con altas autoridades del SAT y que éstas “no han encontrado que laven dinero”, por lo que pidió al grupo empresarial que “retirara” dicha demanda.

LEER MÁS: Rocha Moya pide a Grupo ARHE retirar demanda contra Ríodoce

Por lo anterior, Ríodoce y Quinto Elemento Lab puntualizaron textualmente lo siguiente:

  • “Los directivos, editores y reporteros de Ríodoce y Quinto Elemento Lab sostenemos y ratificamos profesionalmente el contenido de los reportajes ‘Los otros hermanos Arellano’ y ‘Los nexos de García Luna con Grupo Arhe’”.

Incluso detallan que “lo publicado en ambos reportajes tiene respaldo en distintas fuentes, en registros públicos y en un expediente de 527 páginas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en el que se establece sin lugar a dudas que las autoridades investigaban desde 2016 a decenas de personas físicas y morales vinculadas de una u otra manera con el Grupo Arhe por ‘realizar operaciones masivas con recursos de presunta procedencia ilícita’”. Y añaden que “las autoridades al frente de la UIF al momento de la publicación en 2021 confirmaron que la investigación estaba abierta”.

  • “Las autoridades del SAT, en contra de lo comentado en la conferencia del gobernador, no tienen facultades institucionales para investigar operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que cualquier afirmación sobre el tema en un sentido u otro carece de relevancia jurídica”.

Quinto Elemento Lab y Ríodoce exponen que “la legislación vigente faculta y mandata exclusivamente a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a la Fiscalía General de la República a realizar las investigaciones pertinentes y presentar las denuncias, si corresponde hacerlo, en este y en cualquier otro caso de operaciones con recursos de presunta procedencia ilícita”.

  • “La opinión personal del gobernador Rubén Rocha sobre un futuro fallo judicial en este caso es tan válida como la de cualquier ciudadano, pero sólo es una opinión individual sin ningún peso legal. Nada más”.
  • “Ríodoce y Quinto Elemento Lab, con el respaldo jurídico de organizaciones nacionales e internacionales de defensa de la libertad de expresión, han dado respuesta legal en los juzgados a esas demandas”.
  • “Ambas demandas son muestra de un creciente acoso judicial contra periodistas y medios de comunicación en México que ejercen su derecho irrenunciable a realizar un escrutinio del desempeño de funcionarios y personas de interés público”.
  • “Ríodoce y Quinto Elemento Lab refrendan su compromiso de seguir haciendo un periodismo riguroso, crítico e independiente”.

***

Este contenido fue publicado por Ríodoce y Quinto Elemento Lab.