Seguridad

Tendrán sinaloenses su propio botón de pánico, ¿pero les llegará la ayuda cuando la necesiten?

Es fundamental revisar la aptitud numérica, táctica y oportuna de la fuerza pública para que la ayuda llegue antes de que los delitos sean cometidos

La instrumentación de dispositivos de alerta y geolocalización que podrán utilizar los sinaloenses cuando estén en situaciones de peligro es una buena idea… siempre y cuando funcione de manera eficiente el sistema de respuesta inmediata de las corporaciones de seguridad pública, superando el deficiente esquema de emergencias 911.

Según el acuerdo firmado ayer por los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo; de la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jenny del Rincón, y de la Fiscalía General del Estado, Sara Bruna Quiñónez, se trata de algo similar al botón de pánico que estará a disposición de los sinaloenses de manera gratuita.

Sin ánimo de restarle importancia al nuevo SOS ciudadano, sí es fundamental revisar la aptitud numérica, táctica y oportuna de la fuerza pública para que en los pedidos de ayuda ésta llegue antes de que sean cometidos los delitos o los riesgos cobren víctimas humanas, actual deficiencia que debe reconocerse y corregirse antes de probar nuevas estrategias de protección a la sociedad.

LEER MÁS: Cuatro mil llamadas al 911 se registran al día en Sinaloa; el 85 por ciento de ellas son falsas

Paralelamente, se necesita fortalecer la cultura ciudadana por el uso responsable de esta aplicación, capacitando para la utilización adecuada y estableciendo mayores sanciones a quienes hacen un manejo inadecuado, distrayendo el esfuerzo de seguridad pública con falsas alarmas.

Datos de la SSP estatal revelan que el 85 por ciento de un promedio de cuatro mil denuncias anónimas que cada día se reciben en el 911 en Sinaloa resultan falsas.

Ojalá que esta vez se trate de un sistema bien estructurado y coordinado para que la protección a la gente pacífica fortalezca las acciones de seguridad pública, sacándolas del contexto del discurso en el que se ven inmejorables y llevándolas a la realidad que las requiere funcionales y tangibles.

LEER MÁS: Falsa alarma el reporte de bomba en el Poder Judicial Federal de Culiacán

Volver al juego del teléfono descompuesto, dónde la gente llama y el auxilio nunca llega, recrudecerá la inseguridad al inhibirse la participación en el combate a la violencia.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo