Más de dos años de pandemia le han dejado a Sinaloa un total de 176 mil casos históricos de la enfermedad, 10 mil 8 muertes y, al día 10 de septiembre, un total de 765 casos activos a la enfermedad.

Con el avance en la vacunación a sinaloenses de todos los grupos de edad y las declaraciones de la Organización Mundial de la Salud respecto a que el final de la pandemia ya está a la vista, es que las autoridades estatales se encuentran analizando la posibilidad de eliminar el uso del cubrebocas en los espacios públicos de Sinaloa.

El Dr. Cuitláhuac González Galindo, secretario de salud estatal y director general de los Servicios de Salud Sinaloa, dio a conocer que en el transcurso de esta semana llevará a cabo una reunión con epidemiólogos para “evaluar las características con las cuales vamos a definir el retiro. El resultado de esta reunión, añadió, se estará informando la próxima semana.

LEE MÁS: Rubén Rocha Moya da por concluido oficialmente el distanciamiento social en Sinaloa

Sin embargo, aunque con menor incidencia y mucha menor fatalidad, los casos activos a la Covid-19 se siguen presentando en la entidad. “La semana pasada reportaron 400 casos, hoy 425, todavía no tenemos las cifras que quisiéramos, pero, se va a hacer una reunión para determinar en qué parámetro nos vamos a basar para definir el retiro de cubre bocas”, comentó González Galindo al respecto.  

A pesar de que la pandemia sigue activa, durante las últimas semanas se ha notado una reducción drástica en las medidas de contención del Covid-19, pues eventos oficiales como el tradicional concierto del Grito de Independencia, o los festejos por el aniversario 491 de Culiacán han concentrado en espacios públicos a un gran número de personas, muchas de las cuales se toman la libertad de no portar cubrebocas. Otro evento que durante los próximos días espera conjuntar a alrededor de 5 mil personas es el festival musical 8 Music Fest, el cual se llevará a cabo el próximo 1 de octubre en el estadio de los Tomateros de Culiacán.

Cuestionado al respecto durante la ceremonia del grito de independencia, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya respondió que ya la gente está más tranquila.

–  Gobernador, ¿Con este evento da por concluido oficialmente el distanciamiento social en Sinaloa?
–  Sí, yo creo que sí. Ya la gente está más tranquila, ya ves, está lleno, tenían ganas.

LEE MÁS: “A la vista el fin de la pandemia”, señala la OMS

Actualmente, el municipio que tiene mayor número de casos activos es Culiacán, con 493 de los 765 totales; le siguen Ahome con 88, Mazatlán con 72 y Guasave con 50. Los únicos municipio que, al 10 de septiembre no registran casos activos a la enfermedad son San Ignacio y Cosalá, mientras que Choix  Badiraguato, Concordia y Escuinapa tienen un solo caso activo cada uno.