Pintan cabeza Olmeca del Parque Constitución como calaverita
El Ayuntamiento de Culiacán mandó a pintar la cabeza Olmeca del parque Constitución como calaverita, el director del INAH dijo que es una distorsión de los símbolos representativos
FOTO: César Hernández / Espejo
Con motivo del Día de Muertos, el Ayuntamiento de Culiacán ordenó pintar la réplica de cabeza Olmeca que se encuentra a la entrada del Parque Constitución.
Desde la mañana de este martes, personal del Ayuntamiento se encontraba pintando a modo de calaverita la cabeza Olmeca, símbolo de la cultura mexicana, generando comentarios encontrados entre miembros de la comunidad cultural.
Al respecto, el Arquitecto y director del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sinaloa, Servando Rojo Quintero, opinó que, al ser una réplica de fibra de vidrio, esta acción no daña el patrimonio cultural; sin embargo, añadió que sí distorsiona los símbolos que nos dan identidad como mexicanos.
“Es una distorsión. Hay que tener en claro cuáles son los límites para no caer en excesos”, indicó a Espejo.
Cabe destacar que la cabeza colosal ubicada en el Parque Constitución se trata en realidad de una réplica de fibra de vidrio.
Según el sitio México Desconocido, las cabezas colosales fueron descubiertas por parte del etnólogo y arqueólogo estadounidense Matthew W. Stirling en la costa del Golfo de México, entre 1938 y 1946.
Con el patrocinio de del Instituto Smithsoniano y la National Geographic Society Stirling realizó las primeras excavaciones en la ciudad prehispánica de La Venta en el estado de Tabasco. Ahí descubrió los monumentos más importantes de esa ciudad olmeca como altares, el mosaico del dios jaguar y diversas tumbas.
Comentarios