Capital Humano

AMMJE busca formar al sector empresarial en finanzas y talentos

AMMJE promueve 6to Summit que se realizará el 24 de noviembre de 2022 en Luxemburgo Jardín & Salón con la idea de fortalecer las finanzas y el talento

En Sinaloa se llevará a cabo un gran evento organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), representación Culiacán, que se orienta a promover negocios, difundir información y educar a la industria local y nacional sobre las diversas tendencias y soluciones en materia de finanzas y capital humano.

Joane Hernández Morga, presidenta de la AMMJE capitulo Culiacán dijo en rueda de prensa que educar y formar a los empresarios y sus colaboradores sobre las más recientes tendencias en materia de talento y finanzas es muy importante en una era de recuperación como la actual, luego de salir de una pandemia.

Es por ello que a esta edición del Summit Empresarial Sinaloa, que se llevará a cabo el 24 de noviembre de 2022 en Luxemburgo Jardín & Salón se le denominó ‘Empresas Humanas en Ascenso’. Explicó que se consideró la participación de expositores de gran talla, como Camilo Posse, profesor del área de Dirección Financiera de IPADE; María Ariza,directora de la Bolsa Institucional de Valores; y, Eduardo Azpiroz, consultor, facilitador y coach en temas de estrategia, cultura y liderazgo.

LEER MÁS: Empresas Humanas en Ascenso, 6to Summit que promueve AMMJE

“Al terminar la pandemia de salud, quedó un importante hueco económico en las empresas, el cual con temas de talento se vuelve más complicado de sobrellevar”, señaló.

En su participación, Janeth Tostado Noriega, secretaria de Economía de Culiacán dijo que para el municipio es muy importante aportar en todo lo que tenga que ver con elevar la competitividad de la ciudad, ya que no se trata solo de generar más atracción de inversiones, sino también de fortalecer el talento humano.

“Si el capital humano de una empresa no está bien, esa empresa va a ver disminuidos sus niveles de ingresos y lo vimos ya en la pandemia, esta reactivación que estamos motivando a través de estos foros, de estos encuentros, de estas cumbres, nos van a permitir seguir trabajando en fortalecer esa competitividad y ese desarrollo económico social y humano al que tanto aspiramos”, refirió.

En tanto, Adriana Rojo Zazueta, secretaria técnica de la Secretaría de Economía consideró muy importante este evento que permite aprender a cuidar las finanzas, desde el microempresario que a veces sale con todo el esfuerzo por vender su producto, su servicio y no se ha dado cuenta que al establecer una definición de precios a lo mejor no está. Las empresas son para ser rentables económicamente, refirió, pero también humanamente.

Destacó que el costo del carnet es muy accesible ya que un evento de este tipo en Guadalajara, Monterrey, o Ciudad de México cuesta cuatro veces más que el precio de este Summit y más por el valor que se está transmitiendo, lo que habla de que, en Sinaloa, en Culiacán, pasan cosas extraordinarias.

LEER MÁS: ¿Por qué las empresas más humanas ascienden?

Recalcó que el Summit es un evento dirigido para público en general, hombres y mujeres dueños o jefes de empresa, de cualquier nivel, desde un emprendimiento hasta grandes corporativos.

6to Summit Empresarial Sinaloa 2022 – Empresas Humanas en Ascenso
Evento organizado por AMMJE Culiacán que ofrece cuatro experiencias:

  • Talks, Panel Empresarial, Expo Summit y Networking
  • Fecha: 24 de noviembre
  • Hora: 17:00 horas
  • Lugar: Luxemburgo Jardín & Salón
  • Venta de boletos: Super Boletos
  • Costo: 1200 pesos

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín