Administración Municipal

Le ponen agenda anticorrupción a nuevo alcalde de Mazatlán

Luis Guillermo Benítez Torres había ignorado la propuesta de Observatorio Ciudadano

Observatorio Ciudadano de Mazatlán le propuso una agenda ciudadana anticorrupción de 10 puntos al nuevo alcalde de Mazatlán Edgar Augusto González Zatarain.

En una reunión llevada a cabo este viernes entre el nuevo alcalde y el organismo de transparencia, Zatarain se comprometió a revisar y dar seguimiento a lo planteado por Observatorio Ciudadano, dio a conocer su dirigente Gustavo Rojo Navarro.

Este señaló que, a diferencia del anterior alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, Zatarain se mostró abierto a analizar lo planteado por el organismo. “Hubo mucha amplitud de su parte y confiamos que se materialice esa agenda”, indicó.

LEE MÁS: Edgar Zatarain, “en la mejor postura para seguir contribuyendo para Mazatlán”

Añadió que, por lo pronto, González Zatarain accedió a transmitir todas las reuniones del comité de adquisiciones, instancia donde se discuten todas las compras que se hacen con recursos públicos municipales. Esto, luego de que conformar de nueva cuenta este comité.

“La ciudadanía se va a enterar en tiempo real de lo que se esta comprando, como se esta comprando y a quien se le esta comprando, que fue lo que detono el tema de Azteca Lighting, que la ciudadanía no se dio cuenta hasta que publicaron el acta del comité de adquisiciones y eso fue dos meses después”, dijo Rojo Navarro.

También indicó que el alcalde le solicitó apoyarlos con capacitaciones, análisis y observaciones que sobre procedimientos que se estén haciendo mal. Esto para corregirlos de manera preventiva y no correctiva.

Los 10 puntos de la agenda ciudadana anticorrupción son:

  1. Transmisión en vivo de las sesiones del Comité de Adquisiciones
  2. Publicar periódicamente todas las actas del Comité de Adquisiciones
  3. Transmisión en vivo del proceso completo de las licitaciones públicas
  4. Abrir un canal directo entre administración municipal y organizaciones ciudadanas
  5. Generar informes públicos del trabajo y acciones del Órgano Interno de Control
  6. Canal directo entre OSC y unidad de Transparencia del Gobierno municipal
  7. Incorporar comisiones ciudadanas en proyectos de desarrollo y planeación
  8. Publicar los contratos anexos de obras públicas y servicios profesionales
  9. Publicar hallazgos de auditorías y resultados de revisiones internas
  10. Actualizar todos los reglamentos y publicar manuales internos

LEE MÁS: “Es un día de fiesta”: Las justificaciones de la Comisión de Puntos Constitucionales

Telegram: http://t.me/RevistaESPEJO

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]