El gobierno de Mazatlán acepta la Agenda Ciudadana Anticorrupción
El Observatorio Ciudadano de Mazatlán y el Ayuntamiento de Mazatlán acordaron también un proyecto colaborativo para capacitar a nuevos servidores públicos

El Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, aceptó la Agenda Ciudadana Anticorrupción: 10 compromisos por la transparencia, que propuso la organización Observatorio Ciudadano de Mazatlán.
Esa agenda se propuso en un primer acercamiento como nueva autoridad municipal tras la salida de Luis Guillermo Benítez Torres.
“Como organización ciudadana celebramos la disposición del Gobierno municipal para poner en marcha, de manera inmediata, acciones encaminadas a mejorar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas sobre el uso y destino de nuestro presupuesto”, indicó la organización.
“Ésta es la primera Agenda Anticorrupción propuesta desde sociedad civil y aceptada por un Gobierno local, el siguiente objetivo será socializarla para que sea una realidad en otros municipios de Sinaloa”.
LEE MÁS: Le ponen agenda anticorrupción a nuevo alcalde de Mazatlán
Unas de las propuestas de la agenda consiste en transmitir en tiempo real todas las sesiones del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Ayuntamiento. Para lograrlo, el Ayuntamiento deberá reformar el Artículo 14 del Reglamento interno de dicho Comité, en el que se establece sesiones “de carácter confidencial”.
Como parte de los compromisos, se aceptó el proyecto de capacitación para servidores públicos que presentó el Observatorio, principalmente para los de nuevo ingreso. El objetivo es capacitar en las claves legales y administrativas de leyes y reglamentos para reducir riesgos de actos de corrupción al interior de las distintas áreas, para que cada dependencia diseñe los mejores mecanismos de control preventivo.
Las capacitaciones se impartirán a partir de diciembre a directivos y primeros mandos, los que de manera primaria son tomadores de decisiones. Esta capacitación se focalizará, además, con perspectiva de Derechos Humanos y la consecuencias legales y administrativas por incumplimientos, omisiones o simulación.
Micrositio para luminarias
El Ayuntamiento de Mazatlán acordó en conjunto con Observatorio Ciudadano la propuesta de abrir un micrositio donde se concentre la información relacionada con el nuevo procedimiento de compra de luminarias y las donaciones que realicen particulares.
Este nuevo espacio será administrado por el Municipio para transparentar el proceso de cada compra de luminarias, la relación de colonias beneficiadas, recursos donados por particulares y nombres de los donantes.
El ejercicio ya se realizó en 2020 con la pandemia por Covid19, el Ayuntamiento de Mazatlán fue uno de los municipios de Sinaloa que habilitó un micrositio para transparentar las compras y el recurso destinado al apoyo social por afectaciones.
“Aunque todavía se trata de un proyecto, vigilaremos el avance y lo impulsaremos, pues consideramos que un micrositio es una herramienta útil y necesaria para conocer de manera directa el nuevo procedimiento de compra, por el antecedente que implicó un contrato por 400.8 millones de pesos, este ejercicio resulta indispensable”, aseguró Observatorio Ciudadano en un comunicado.
LEE MÁS: A un año de Rocha Moya Sinaloa sigue sin rumbo: Coparmex
Comentarios