Agro

Arranca la Expo Ganadera Sinaloa 2022

Con el tradicional corte de listón, dio inicio el gran evento popular que congrega año con año a miles de ganaderos, agricultores y expositores de todo el estado de Sinaloa

Tras dos años de pausa debido a la pandemia de Covid-19, la tarde de este jueves dio inicio la edición 46 de la Expo Ganadera Sinaloa 2022 en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS).

Régulo Terraza Romero, director de la UGRS, destacó que tienen el reto de recibir a 500 mil visitantes durante los 18 días que estará abierta la Expo Ganadera, para reanudar de la mejor manera, después de dos años de no poder realizarla por motivo de la pandemia.

“Les doy la más cordial bienvenida a esta su casa, la casa del ganadero, la casa del pueblo de Sinaloa. Quiero agradecer enfáticamente el esfuerzo de cada uno de ustedes para atender nuestra invitación. Este día estamos de fiesta, porque arrancar un evento que en los últimos años había estado suspendido, eso celebramos, que hoy, estamos otra vez de pie, listos para celebrar, sin embargo, hoy regresamos con más fuerza y con más ganas de salir adelante”, señaló Terraza Romero.

LEE MÁS: Censos agropecuarios medirán indicadores de sustentabilidad

Acompañando la inauguración, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya se refirió a la importancia de implementar políticas públicas que permitan recuperar de nuevo el estatus zoosanitario y evitar la incidencia de influenza aviar en el estado, reiterando su compromiso con el sector para destinar recursos que permitan compensar a los ganaderos el sacrificio de las reses enfermas, sobre todo a quienes tienen hatos pequeños, a través del fortalecimiento de este programa con recurso suficiente en el presupuesto del ejercicio 2023 y de acciones que permitan elevar la genética del ganado.

“Tenemos que, no sólo atender estos temas fitosanitarios, hay que defender la mejora genética, tenemos, estamos más o menos bien, pero debemos estar mejor. Vamos a fortalecer la siembra de pastizales, porque eso nos da garantía de que se alimenten bien las vacas, los becerros, los toros y podamos elevar su genética y su fertilidad sobre todo. He checado que no estamos muy muy bien en la fertilidad. Necesitamos hacer que el tema reproductor en el ganado aumente, para eso vamos a estar con ustedes, vamos a apoyarlos, vamos a seguir estando cerca”, precisó el Gobernador.

Al concluir el acto inaugural, se realizó un recorrido en compañía de los asistentes, por las distintas galerías de exhibición de ganado bovino, ovicaprino y porcino.

LEE MÁS: La FAO defiende la necesidad de automatizar la agricultura

Durante el evento inaugural destacó la presencia de Homero García de la Llata, Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Ricardo Madrid Pérez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura, Odilon Velazquez Fernández, representante de SADER, Roel García Heredia, representante de SENASICA, diputados locales, funcionarios, presidentes de las asociaciones ganaderas locales y criadores de ganado.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo