Salsas Yameto: un emprendimiento nacido durante la pandemia
Esta emprendedora aprovechó un momento de crisis para explorar ideas de negocio
Como miles de mexicanos en los momentos más álgidos de la pandemia de Covid-19, Giselle Armenta perdió su trabajo tras un recorte de personal en la empresa donde se desempeñaba.
Decidida a no verse afligida emocionalmente frente a esa adversidad, optó por emprender en algo relacionado con la comida, al observar que este sector lejos de verse afectado encontró un área de oportunidad.
Mientras el mundo enfrentaba una crisis sanitaria que obligaba a las personas a confinarse en sus hogares, Giselle inauguró un pequeño establecimiento de mariscos, El Ancla, inspirado en gran medida en el oficio de su padre, un pescador y comerciante de jaiba en La Reforma, Angostura.
Sin embargo, fueron sus salsas por lo que las personas y clientes comenzaron a reconocer su trabajo, emprendiendo en la producción de éstas bajo la marca Yameto.
LEE MÁS: Zapatería El Chino, un local con más de 60 años de historia en el Mercado Garmendia
Previo a eso confiesa que no tenía idea de cómo iniciar con un negocio, dado que ella había estudiado Administración de Empresas, pero para ser empleada de alguna compañía. Comenta que no tenía conocimientos de cómo emprender, por lo que un día mientras se hallaba pasando el tiempo en redes sociales se encontró con una convocatoria de la Secretaría de Economía del Estado.
Se trataba del programa IncubateMx, que tiene el objetivo de acompañar a jóvenes emprendedores en un proceso de incubación y consultoría financiera que permita la consolidación y permanencia en el mercado de sus proyectos.
“Fuimos más de mil 200 participantes. Te puedo decir que soy afortunada por quedar entre los finalistas, dentro de la categoría de Mujer Empresaria y también como alumna destacada dando las palabras en la ceremonia final. Esto también me dio a mí las bases y el reconocimiento, más que nada, como para decir que mi proyecto vale la pena”, compartió para Espejo.
Giselle menciona que mariscos El Ancla fue el trampolín para crear Yameto, ya que fueron sus comensales quienes le comentaban que a sus mariscos no le faltaban nada con esas salsas.
“O sea, los maricos tú tienes que esperar a que vengan a tu local y te consuman; y con la salsa puedes hacer que tu producto llegue a la mesa de tus clientes. Entonces hay más probabilidad de salir adelante con la salsa”, sostiene.
Comenta que el sabor de Yameto es algo que la distingue, ya que no es solo una salsa estancada como marisquera, sino una salsa de mesa que no únicamente es para consumirla con mariscos. Platica que muchos de sus clientes las usan para otro tipo de platillos, como fruta picada, botanas o papitas. Incluso hay quienes la usan para preparar frijoles puercos.
Si bien Giselle estudió una carrera profesional nunca se imaginó que terminaría haciendo un oficio relacionado al de su padre.
LEE MÁS: Viviano Bernal, el apicultor de Guasave que intenta quitarle estigmas a la miel
Al preguntarle sobre por qué registrar su marca bajo el nombre de Yameto, platica que cuando era niña ella y su padre hacían viajes por largas temporadas a esta pequeña comunidad pesquera del municipio de Navolato, esto por logística de producción y acercamiento con los proveedores de su padre.
“Entonces ahí te puedo contar mi experiencia, ahí me enseñaron a nadar, a pescar, esquiar; las mejores anécdotas las viví en Yameto”, confiesa.
La pequeña empresaria admite que emprender es muy cansado, formar tu propio negocio y hacerlo sostenible, pero la aceptación a lo largo de estos dos años de sus productos es lo que la motiva.
Por este motivo dice sentirse satisfecha, dado que considera que tiene un producto que vale la pena, al mismo tiempo que sigue capacitándose de la mano de la Secretaría de Economía, para en un futuro, poder comercializar y llegar a todas las tiendas de la esquina, centros comerciales, y por qué no, exportar las salsas Yameto.
Actualmente mariscos El Ancla se encuentra ubicado a un costado del Salón 53, sobre el bulevar Enrique Félix Castro, número 1029, o bien, puedes solicitar información al número 6673 16 38 18.
Comentarios