Thanksgiving day o Día de Gracias, ¿por qué se celebra?
Su origen en Estados Unidos data de 1620, cuando los primeros protestantes llegaron al hoy estado de Massachusetts
El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving en inglés, es una de los festejos nacionales más populares en Estados Unidos y se realiza cada año el cuarto jueves de noviembre, esto con el fin de agradecer por todo lo que se tiene.
Su origen en ese país data de las tradiciones de la religión protestante, cuando los primeros peregrinos llegaron a Plymouth Rock, Massachusetts , el 11 de diciembre de 1620. El primer invierno fue muy duro para ellos, por lo que cuando obtuvieron una buena cosecha al año siguiente decidieron celebrarlo con una gran cena.
En dicho evento incluyeron a las comunidades indígenas que les habían ayudado a sobrevivir tras su llegada a esas nuevas tierras. Esa primera cena incluyó pescado, bayas silvestres, berros, langostas, fruta seca, maíz, almejas, venado y ciruelas.
LEE MÁS: Protocolo navideño | 10 acciones para cuidarse durante las fiestas decembrinas
Con el tiempo a la celebración se le fueron añadiendo nuevos valores todos con la idea de agradecer por la salud, el trabajo, bienestar y el amor.
Para 1863, el presidente Abraham Lincoln hizo la proclamación oficial de que los estadounidenses celebraran el último jueves de noviembre como un “día de alabanza y acción de gracias con el creador”, convirtiéndolo en un día de fiesta nacional.
Posteriormente en 1939, el presidente Franklin Roosevelt se adelantó al cuarto jueves de noviembre con el fin de extender el periodo de compras navideñas y estimular la actividad económica durante la Gran Depresión.
Comentarios