Violencia

Mujeres y niñas corren más riesgo de ser asesinadas en sus hogares

En promedio, más de cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por su familia

A nivel mundial, según un estudio de ONU Mujeres, se estima que 81,100 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente en 2021, la mayoría por motivo de género (feminicidio), de ellas, alrededor de 45 mil mujeres y niñas fueron asesinadas por sus parejas intimas u otros miembros de la familia.

Lo que significa que en promedio, más de cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por su familia.

“Es un terrible recordatorio de que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de derechos humanos más extendidas en todo el mundo”, señala el informe.

LEER MÁS: Invitan SEMujeres a ANTIVIOLENTÓN 2022 y campaña Únete Sinaloa

Si bien los datos demuestran que la gran mayoría (81%) de los homicidios en todo el mundo se cometen contra hombres y niños, son las mujeres y niñas quienes se ven más afectadas por la violencia homicida en la esfera privada.

Esto demuestra que el hogar no es un lugar seguro para muchas mujeres y niñas, pues de acuerdo con el estudio, alrededor del 56% de los asesinatos intencionales de mujeres y niñas, en el 2021, fueron cometidos por parejas íntimas o miembros de la familia. Mientras tanto, el 11% de todos los homicidios de hombres suceden en el ámbito privado.

“Detrás de cada estadística de feminicidios está la historia de una mujer o niña individual a la que le han fallado. Estas muertes se pueden prevenir: las herramientas y el conocimiento para hacerlo ya existen”, mencionó Sima Bahous, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.

En América del Norte, Europa Occidental y Meridional, el año 2020 fue particularmente letal en términos de asesinatos de mujeres y niñas relacionados con el género en el ámbito privado, lo cual, según el informe, resalta el impacto de las medidas de confinamiento por el COVID-19 sobre la violencia.

A pesar de estos datos, continúa el problema de que hay muchas víctimas que aún no se cuentan, esto debido a las inconsistencias en las definiciones y criterios entre los países, pues para aproximadamente cuatro de cada diez mujeres y niñas asesinadas intencionalmente en 2021, no hay suficiente información para identificarlas como feminicidios.

“Fortalecer la recopilación de datos sobre feminicidios es un paso fundamental para informar políticas y programas destinados a prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas”, señala.

Con este estudio, ONU Mujeres demuestra que ha habido muy pocos avances en la prevención de los asesinatos de mujeres y niñas relacionados con el género, los cuales pueden evitarse con una combinación entre la identificación temprana de mujeres afectadas por la violencia y el apoyo y protección centrado en las sobrevivientes.

LEER MÁS: Mujeres combaten la desigualdad de género dentro de la industria musical

Este informe se publicó en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo