AMLO sigue marchando; el Centro de la CDMX colapsa por miles de simpatizantes
Personas de todo el país arriban a la CDMX y se congregan en diferentes puntos de Paseo de la Reforma, algunos incluso se adelantaron al Zócalo, en donde López Obrador dará un mensaje por sus cuatro años de Gobierno

Po:r Sugeyry Romina Gándara / SinEmbargo
Ciudad de México.– Decenas de miles de simpatizantes del Presidente Andrés Manuel López Obrador colapsaron esta mañana el Centro de esta capital en una movilización inédita a la que le precedió una larga verbena de varios días.
De diferentes puntos del país, llegaron en vehículos particulares, camiones e incluso desde ayer hubo actividad en los aeropuertos debido al traslado de militantes o no de Morena para formar parte de este llamado “festejo”. El 1 de diciembre, López Obrador cumple cuatro años al frente del Gobierno.
La Glorieta del Ángel de la Independencia está totalmente llena de miles de personas. Lo mismo la de la Diana Cazadora y más adelante la de Cuauhtémoc, y hasta avenida Juárez. Es decir, hay una movilización que cubre todo Paseo de la Reforma y ya avanza hacia el Hemiciclo a Juárez.



Alrededor de las 9:30 horas, llegó a la Columna de la Independencia el Presidente de México, acompañado de su hijo Andrés Manuel López Beltrán y en medio de vitoreos al ritmo de: “¡No estás solo!”.
—Presidente, otra vez en la calle —cuestionó a López Obrador el periodista Álvaro Delgado, de SinEmbargo.
—Para no perder la costumbre —respondió el mandatario federal, quien encabeza la que podría ser su última marcha.
—Parece Tabasco, parece Villahermosa —le alcanzó a decir el periodista Álvaro Delgado al Presidente.


—Sí, hasta por el calor —le dijo López Obrador, sonriente en medio de una de las mayores movilizaciones que ha tenido la izquierda en los últimos años.
El político tabasqueño marcha escoltado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Junto a ellos están la Secretaria Rosa Icela Rodríguez y los diputados Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en San Lázaro, y Miguel Torruco Garza.
Frente a ellos, para abrirles camino, se ha situado Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República.
Minutos antes de las 9:00 horas, arribaron al Ángel de la Independencia la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Canciller Marcelo Ebrard y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tres de los principales liderazgos de Morena.


Al lugar también acudieron el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, así como la aspirante a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez.
De igual forma ya están presentes la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; y el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez.
Mientras el contingente de decenas de miles de personas avanza hacia el Zócalo, la Plaza de la Constitución ya lucía, alrededor de las 10:20 horas, a la mitad de su capacidad.


MILES SE REÚNEN PARA LA MARCHA
Con el grito casi al unísono de: “¡Es un honor estar con Lopez Obrador!”, miles de personas se concentraron este domingo desde temprano sobre diferentes puntos de avenida Paseo de la Reforma para participar en la marcha a la que convocó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tal vez la última que encabece.
Algunos de los simpatizantes de la Cuarta Transformación llegaron desde la madrugada. Unos se congregaron directamente en el Zócalo de la Ciudad de México para alcanzar lugar y poder escuchar el discurso que el Presidente dará después de la marcha con motivo de sus cuatro años de Gobierno.

“Estamos muy contentos de venir apoyar al Presidente Lopez Obrador”, señaló en entrevista Evangélica Cardona, quien llegó desde las 5:00 horas.
Sobre el Paseo de la Reforma se han colocado varios camiones que provienen de diferentes entidades federativas. Los asistentes a la movilización de este día provienen de diferentes entidades del país como Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Campeche, Coahuila y Ciudad de México.
Miles de personas se concentraron en la Diana Cazadora, mientras que cientos de personas se dirigieron hasta el Ángel de la Independencia, donde arrancó la marcha.

Mario Delgado Carillo, dirigente nacional de Morena, comentó la semana pasada a SinEmbargo Al Aire que los contingentes se organizarían en distintos puntos de Paseo de la Reforma para poder marchar en orden hacia la Plaza de la Constitución.
Cantos, porras, maracas y fiesta, se perciben durante la mañana de este domingo, así como un ambiente de algarabía, al que cada vez más personas se han sumado.
Personal con chaleco organiza a los contingentes mientras los camiones también se van colocando en las calles aledañas, en donde ya han sido cerradas varias vialidades.



“No somos uno, no somos diez, cuenten prianistas, cuéntenos bien”, “Yo estoy con mi Presidente y no somos acarreados”, gritan los participantes durante la marcha, que ha aglomerado a decenas de miles de personas.
Un río blanco con guinda recorre todo el Paseo de la Reforma, con fotografías del Presidente en mano y cerca del pecho, peluches de AMLO, y banderas de “Yo Amo la 4T”. La algarabía se ha mantenido a lo largo de la movilización y no decaen los ánimos.
El gran ausente en presencia fue el Senador Ricardo Monreal, pero no en la memoria de los simpatizantes quienes coreaban “fuera Monreal, saquen a Monreal”.
El Presidente López Obrador llega a su cuarto año de Gobierno con una marcha histórica de cara a lo que será su último tramo en Palacio Nacional, en donde despachará menos de dos años, al ser el primer Jefe del Ejecutivo federal que culminará su gestión el 1 de octubre.
La movilización se da dos semanas después de la marcha opositora a favor del INE y unos días antes de que la reforma constitucional en materia electoral que él ha propuesto se discuta en el Congreso, la cual difícilmente podrá ser aprobada sin los votos de la oposición.
López Obrador ha dicho que la marcha de este domingo no es una “contra marcha” ni representa una respuesta a la oposición. Él ha sostenido que se trata de “festejar el avance de la Cuarta Transformación”.
Lo cierto es que es la primera vez en la historia moderna del país que un Presidente encabeza una movilización que se espera agrupe a decenas de miles de personas de todo el país que partirán del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, un escenario ya conocido por el mandatario federal.
***
Este contenido fue publicado originalmente por SinEmbargo y retomado por EPEJO con su autorización. Puedes leer la publicación original aquí.
Comentarios