Librería Señora Dalloway participará en la Feria Internacional del Libro de Culiacán
Señora Dalloway es la primer y única librería en Culiacán que maneja un catálogo solo de mujeres escritoras

Sonia Higuera
La Librería Señora Dalloway será uno de los exponentes de la Primera Feria Internacional del Libro de Culiacán, así lo dio a conocer Sonia Higuera, quien actualmente dirige este proyecto en la localidad.
Cabe señalar que esta librería maneja un catálogo enteramente de mujeres escritoras, donde además cuentan con un sello editorial independiente, Tejiendo Historias.
Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia “Una librería de escritoras en Culiacán, Librería Señora Dalloway”, impartido por Sonia e invitada por el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, el cual se llevó a cabo el pasado jueves.
LEE MÁS: Tejiendo historias | Un espacio para dar voz a mujeres escritoras

“Me parece estupendo la iniciativa, no lo puedo creer todavía. Cuando vi los cárteles dije ‘quiero que toda la gente vaya a la Feria del Libro’. Me parece estupendo porque creo que nos hace falta, somos la capital, Los Mochis ya tenía su feria del libro y Culiacán no”, opinó.
Como administradora de una librería y una editorial independiente, Sonia reconoció que este evento cuenta con una cartelera estupenda, y que el catálogo de escritoras y escritores es balanceado.
“Sí vamos a estar, Librería Señora Dalloway va estar en la Feria Internacional del Libro, creo que es una fiesta que tengamos una feria del libro aquí, ya era necesario, es casi penoso que Mazatlán y Los Mochis tengan”, comentó.
Sin embargó, a diferencia de los escritores y escritoras invitadas, señaló que aún no sabe qué librerías y editoriales vendrán a exponer sus libros: “no me he dejado de preguntar qué otras librerías se van a sumar”, indicó.
LEE MÁS: VIDEO: Raza Culichi 4| Tejiendo Historias
En cuando a su conferencia, Sonia habló sobre los retos que ha enfrentado al tratar de sostener una librería independiente en Culiacán, y sobre todo que sea exclusivamente de escritoras mujeres, en una ciudad donde no abundan las librerías.
Al respecto, expuso que para ella todas las librerías son indispensables, pero que es importante que se cuente también con una diversidad de textos, y que no estemos a expensas de lo que dictan las grandes librerías y el mercado comercial.
Informó que justo en estas grandes librerías a veces no se encuentran las obras de algunas escritoras jóvenes, y eso no quiere decir, dijo, que no tengan nada que aportar tanto como otros escritores o Best sellers.
“Yo no iba ser Gonvill o Librerías México, quería una librería donde se pudieran acercar jóvenes, que pudieran tener la oportunidad de abrir los libros. Pero más allá de tener un lucro, eso a mí me parece importante poder incentivar a personas que aunque no sean lectoras poner un granito de arena, y más si son escritoras”, sostuvo.
LEE MÁS: Librería Sra. Dalloway | Inaugurán la primera librería con catálogo de mujeres en Culiacán
Como negocio, admitió que al inicio no le fue como hubiera querido en su primer ubicación sobre la calle Antonio Rosales, esto por la poca afluencia, por lo que tuvo que pensar en otras estrategias comerciales como ir a vender a bazares, consiguiendo otro tipo de clientes y lectoras, logrando ahí crear una pequeña comunidad.
Finalmente decidió establecerse sobre la calle Morelos, donde actualmente se encuentra la Librería Señora Dalloway, entre calles Rafael Buelna y Zaragoza.

Comentarios