Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, estará en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, para conversar sobre el corredor T-MEC.
En el tratado firmado por México, Estados Unidos y Canadá estableció la posibilidad de crear corredores económicos, y de manera regional existe el interés de crear la infraestructura logística para el traslado de mercancías, teniendo a Sinaloa como la ventana comercial más importante.
“Vamos a trabajar como región con Estados Unidos para aprovechar estas inversiones que se están viniendo a México, que se vengan a la región”, dijo Javier Gaxiola Coppel, secretario de Economía en Sinaloa.
LEE MÁS: ENTREVISTA a Grupo CAXXOR | Sinaloa podría ser el sueño logístico del norte de México
En la visita también estarán los gobernadores de Durango y Coahuila, Esteban Villegas y Miguel Riquelme, respectivamente, para hablar sobre el corredor T-MEC y la conexión comercial con Estados Unidos.
Además, estará presente Carlos Ortiz, director general de Grupo CAXXOR, el postor principal para desarrollar el corredor T-MEC desde Sinaloa.
Aquí se tienen dos lugares establecidos como factibles para desarrollar el proyecto logístico, los cuales fueron arrojados a través de estudios exhaustivos. Esos lugares se darán a conocer en la reunión con la Embajada de Estados Unidos y los gobiernos de Sinaloa, Durango y Coahuila.
El proyecto de corredor consta de un puerto tipo offshore que tendrá capacidad para 2 millones de contenedores y un ferrocarril con un recorrido superior a los mil 300 kilómetros hasta Texas. Pasaría por Durango y Coahuila, donde se prevé el desarrollo de parques industriales con decenas de empresas instaladas en estos. Solo para Sinaloa ya se piensa en detonar espacios para empresas manufactureras de vehículos e ingeniería aeroespacial.
LEE MÁS: Grupo Caxxor adelanta negociaciones para Corredor T-MEC
Para el gobierno de Estados Unidos, Sinaloa es el acceso geográfico más adecuado para la mercancía derivada del océano pacífico para poder trasladarlo hacia el lado este de ese país, pues actualmente cuentan con el puerto de Long Beach, el cual se encuentra saturado y las rutas de transporte son más largas si se compara con la ruta desde Mazatlán, Durango y Coahuila.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.