Dictamen de Vacaciones Dignas: Diputados ponen “condiciones” a los 12 días
La Cámara de Diputados NO APROBÓ los doce días de vacaciones dignas continuas
México.- Todos los mexicanos esperaban tener doce días de vacaciones dignas, sin embargo esto fue parado por la Cámara de Diputados, quienes frenaron y modificaron el dictamen.
Los senadores habían aprobado el pasado 05 de noviembre que los trabajadores gozarán de doce días de vacaciones en su primer año de trabajo, sin embargo, la Cámara de Diputados frenó dicha iniciativa e hizo unos cambios, algo que a muchos no les ha agradado.
Los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión del Trabajo en la Cámara de Diputados hicieron modificaciones a la propuesta de las Vacaciones Dignas, misma que reformaría la Ley Federal de Trabajo en dicha materia.
Leer más: ¿Conoces las nuevas fechas de registro para la Pensión del Bienestar?
La nueva propuesta indica seis días continuos de vacaciones y el resto pactado con el patrón.
Anteriormente el Senado había avalado que fueran 12 días seguidos de vacaciones, y la Cámara de Diputados propuso que sean diferidos: seis de manera continua y el resto de manera parcial o continua.
“Observamos la necesidad de permitir que las personas trabajadoras puedan disfrutar de su tiempo de vacaciones conforme a sus necesidades, respetando siempre la potestad y su derecho de pactar con el patrón los tiempos y la forma de disfrutar los días que tengan a su favor, los cuales podrán ser tomados de forma continua o parcial”, se explica en el dictamen de la Cámara de Diputados.
Este martes, 06 de diciembre, la comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó, con 17 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, el dictamen de modificación de las Vacaciones Dignas.
Los Diputados argumentaron que las vacaciones de doce días continuos podría afectar a las empresas pequeñas deteniendo su actividad, o que no podrán sustituir a sus empleados altamente especializados.
Leer más: Aumento del salario mínimo provocaría cierre de MiPyMes
La diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, argumentó que las vacaciones deberían de ser seguidas ya que, de lo contrario, los patrones obligarían a sus empleados a tomar vacaciones cuando ellos escojan y no cuando el trabajador las quiera.
Comentarios