Culiacán

Conoce el programa de la FIL Culiacán 2022

Del 8 al 14 de diciembre se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro de Culiacán

Como ya está programado, mañana jueves se inaugura la Feria Internacional del Libro de Culiacán, evento cultural que se llevará a cabo del 8 al 14 de diciembre en la principal plaza pública de la ciudad.

Hasta el momento esta es la información programática con la que contamos y te la compartimos a continuación.

Cabe mencionar primero que en esta ocasión el invitado de honor será el estado de Baja California Sur, y con el apoyo de su gobierno, se espera una muestra de su literatura y actividades culturales que hermanan a ambas entidades.

También es necesario destacar que los principales ejes temáticos de la Feria serán la Cultura de Paz (Acciones y políticas públicas para reconstruir el tejido social y crear comunidades y entornos pacíficos); y los 491 años de la fundación de Culiacán (Hacer de Culiacán una ciudad de bienestar a través de la cultura y lectura).

LEE MÁS: Anuncia Culiacán su Primera Feria Internacional del Libro 2022

Otra temática serán las lenguas originarias (En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032), y por último, la Inclusión y diversidad (Socialización de saberes y creación de contextos que permitan la inclusión social y la diversidad).

Ahora bien, la Feria se desarrollará en cinco foros: Foro 1 de autores, Foro 2 de Profesionales, Foro 3 de Literatura Infantil y Juvenil, Foro 4 de Stand Editoriales y Servicios Culturales, y el Foro 5 de Artes escénicas.

De igual modo, se contempla un programa de visitas a colonias populares, escuelas, bibliotecas y sindicaturas del municipio de Culiacán.

Derivado de las múltiples actividades entre estos días, también se tiene contemplado condicionar sedes alternas, como son el patio del Ayuntamiento de Culiacán, el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN), la Casa de la Cultura del COBAES, el Congreso del Estado y el auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS.

Y dentro del catálogo de escritores invitados, donde destacan autores locales, nacionales e internacionales, se encuentran Carlos Chernov, Daniel Centeno, Javier Hernández Velázquez, Octavio Escobar Giraldo, Imanol Caneyada, Ricardo Vigueras Fernández, Sandra Lorenzano, Adalberto García Santana, Alberto Solian, Alejandro Vázquez Ortiz, Alfonso Orejel, Antonio Ramos Revillas y Bernardo Fernández “Bef”.

LEER MÁS: Librería Señora Dalloway participará en la Feria Internacional del Libro de Culiacán

También se contará con la participación de Carlos René Padilla, César Silva, Claudia Duclaud, Daniel Mesino, Dina Grijalva, Eduardo Antonio Parra, Élmer Mendoza, Elpidia García, Filiberto Cruz Monroy, Francisco Hinojosa, Gabriela Riveros, Jaime Labastida, Jesús Ramón Ibarra, Joaquín Leyva, Jorge Alberto Gudiño, Jorge Humberto Chávez, Jorge Ortega, Juan Esmerio Navarro, entre muchos otros.

Después de su inauguración por el alcalde de Culiacán, la primera actividad de la Feria será la conferencia magistral “Cómo triunfar en la industria editorial” impartida por Verónica Flores de la VF Agencia Literaria, esto a las 11:00 horas en el Colegio de Sinaloa.

Paralelamente en el Foro Autores, se realizará la presentación del libro infantil “De renacuajos a ranas”, de Mercedes Cadena.

También en el Foro Autores, pero a las 12:00 horas, se presentará el libro “Dorsal” de Nadia López. Ahí mismo a las 16:00 horas, el autor Eduardo Antonio Parra mostrará su libro “Laberinto”.

A las 17:00 horas en el MASIN se presentará el libro de arte “Entre ramas”, de Francisco Castro Leñero. Y a la misma hora en el Ayuntamiento de Culiacán Joaquín Leyva presentará su libro “Crónicas para espantar a los demonios”.

LEE MÁS: El “Archy” persiste a la era digital: “El libro no va desaparecer”

De regreso en el Foro Autores, a las 18:00 horas la escritora Sandra Lorenzo presentará el libro “El día que no fue”, y una hora después María de Alva hablará sobre su libro “Un corazón extraviado”. Finalmente la jornada del primer día cerrará con un concierto musical a las 20:00 horas.

Consulta el programa completo acá:

MÁS INFORMACIÓN EN EL SITIO WEB DE LA FIL CLN

Cerrarán calles

Cabe destacar que, como parte del evento, diversas calles serán cerradas a la circulación de vehículos en el centro de Culiacán. Estas serán la Paliza, entre Rosales e Hidalgo, y la Ángel Flores entre Andrade y Paliza, las cuales se mantendrán cerradas en el periodo del miércoles 7 al jueves 15 de noviembre.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo