Educación

La UAS reconoce el esfuerzo de sus estudiantes con discapacidad en los diferentes ámbitos

El Rector de la Casa Rosalina firmó dos convenios de colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Sinaloa

Para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad “En acción por la inclusión”, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reconoció a los jóvenes con discapacidad que han destacado en los ámbitos académico-social, deportivo y artístico, y firmó dos convenios de colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sinaloa.

Entre los muchos indicadores de calidad que tiene la Casa Rosalina destacan numerosas acciones a favor de miles de jóvenes con alguna discapacidad, convirtiendo a la universidad en pionera en este terreno en el país, y en ser la que más estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo atiende en toda América Latina, destacó el Rector Jesús Madueña Molina, en compañía de la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruíz.

“Este tipo de avances está directamente relacionado con la operación del Programa de Atención a la Diversidad, donde actualmente se atiende a mil 424 estudiantes con alguna condición de discapacidad, ya sea visual, auditiva, motriz, intelectual o psicosocial”, dijo.

LEER MÁS: La UAS emite recomendaciones para evitar infecciones virales en sus instalaciones

Convenios UAS-DIF, benéficos para estudiantes

Enfatizó que los convenios firmados entre la UAS y el DIF Sinaloa y la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), encabezada por la maestra Sofía Angulo de Madueña, permitirán la suma de capacidades en beneficio de la comunidad estudiantil y de miles de ciudadanos sinaloenses; es una alianza noble y estratégica que abrirá puertas a más adolescentes y jóvenes y fomentará el intercambio de experiencias y ejercicios de capacitación mutua.

Por su parte la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, se dijo muy honrada de firmar los convenios porque la UAS y el DIF son dos instituciones hermanadas, donde la Casa Rosalina es sumamente humana y la felicitó porque en sus aulas tiene mil 424 alumnos con alguna discapacidad.

“Vamos a hacer esta alianza con la Universidad para que nuestros instructores, nuestras personas capacitadas tengan mayor capacitación y vayamos por una certificación para atenderlos a ustedes”, expresó.

LEER MÁS: Encienden la magia de la Navidad en las cuatro unidades regionales de la UAS

Atención sin preferencias

El secretario académico, doctor Jorge Milán Carrillo, expresó a los jóvenes que la UAS, en un afán de brindar una formación humanista, los recibe y los abraza sin ninguna distinción ni preferencia, ya que es propósito del Rector no dejar atrás ni afuera a nadie; mientras que la responsable del Programa Atención a la Diversidad de la UAS (ADIUAS), doctora Sayoko Kitaoka Lizárraga, pidió a los presentes jamás rendirse porque tienen el futuro por delante y la Universidad está con ellos.

El director de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, detalló que el objeto de los convenios es establecer mecanismos de colaboración para el desarrollo de programas de apoyo a la diversidad, conforme a los alcances y capacidades de cada institución, así como la cooperación entre las partes para aprovechar la infraestructura, recursos humanos, conocimientos y experiencia de ambas.

Telegram: http://t.me/RevistaESPEJO

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]