Barista Cold Brew es una bebida de café de infusión en frío que busca ofrecer un buen rato al tiempo que invita a los consumidores a reducir su huella ecológica.
Producto de la unión de esfuerzos entre Juan Pablo Bastien, creador del producto, y Marco Castillo, publicista, actualmente Barista se encuentra disponible en venta al por menor en Mi Tierra Orgánica y en Café Marimba. Sin embargo, entre los planes de Marco y Juan Pablo se encuentra el poder ofrecerlo en distintos establecimientos como tiendas y supermercados.
El producto, que nació de un proyecto escolar de Juan Pablo en el Tec de Monterrey, llamó la atención de Marco, quién pronto lo contactó para comentarle que le veía potencial y que quería venderlo. Su primer paso fue el ofrecerle unas fotografías, el segundo empezar a vender.
La primera caja se vendió completa en un solo día.
LEE MÁS: Las 3 acciones más urgentes para migrar a una economía circular
“Los vendí todos en un día. Y en ese momento dije, ‘ok, le voy a ofrecer que seamos socios’ y eso pasó. De ahí en adelante hemos trabajado juntos, yo me encargo de los eventos, ya tenemos una pequeña plantita y hemos estado ya dos años distribuyendo a través de redes sociales o en los puntos de venta que manejamos“, explica Marco que se autodeclara ‘amante del café’.
El Cold Brew, o infusión en frío, explica Marco, es un método de extracción de café en donde no se utiliza agua caliente para preparar la bebida, sino que está se deja en un contenedor por un lapso mayor a 16 horas. El resultado es una bebida con una alta concentración de cafeína, 60% menos ácida que un café caliente y con notas de sabor que van del chocolate al caramelo, nueces o canela.
“Tiene mucha concentración de cafeína y es casi casi comparado con lo de un expreso, por eso es como el complemento que nosotros ponemos para hacer carajillos, que es la bebida estrella para hacer”.
Otra área de oportunidad que se encuentran explorando es el participar en diversos eventos, como la Fería de Arte Contemporáneo del Noroeste ‘Todos Ponen Feria‘, donde su principal objetivo es dar a conocer la bebida así como distintas opciones para tomarla, como la horchata con Cold Brew y refreshers de Cold Brew con limón y agua mineral.
“Queremos que el público conozca muchas más opciones. Entonces en estas activaciones es más que nada eso, buscar formas creativas para que la gente pueda probarlo de diferente manera”, cuenta Marco.

Pero otro aspecto importante en cuanto a este emprendimiento es la conciencia ambiental de Marco y Juan Pablo al asumir practicas como el reciclado de sus botellas, la donación de las tapas de plástico a una fundación y la reutilización de los restos de café para hacer composta. A dos años de iniciar con el proyecto, aseguran que hasta un 30% de las botellas que venden han regresado vacías a sus manos.
LEE MÁS: Economía circular en las ciudades
“Es un valor extra que tenemos, no nos gusta la contaminación y queremos integrarnos a una economía circular“.
Sigue a Barista Cold Brew en sus redes sociales: https://www.instagram.com/barista.coldbrew/

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.