Sociedad

Después de dos años, millones de peregrinos arriban a la Basílica de Guadalupe

Hasta la noche del domingo 11 de diciembre, poca más de 3 millones de peregrinos han acudido a la Basílica

El Día de la virgen de Guadalupe se conmemora cada 12 de diciembre en México, pero desde los primeros días de ese mes miles de personas acuden peregrinando ya sea en bicicleta, en camiones o caminando en caravanas para llegar a la Basílica de Guadalupe.

La finalidad de es agradecer o pedirle algún favor. Cabe señalar que tras dos años de contingencia sanitaria donde una de las principales directrices fue el distanciamiento social, los devotos a la virgen regresaron para conmemorar su 491 aniversario de su aparición al “Indio Juan Diego”.

En esa ocasión, de acuerdo a informes del gobierno de la ciudad de México, hasta la noche del domingo 11 de diciembre acudieron tres millones 100 mil personas a la basílica.

LEE MÁS: ¿Cuál es el significado de los elementos de la Virgen de Guadalupe?

De igual modo, la alcaldía Gustavo A. Madero reportó que a las 11 de la noche del pasado domingo, un total de un millón 191 mil peregrinos que arribaron a “La Villa”, mientras que desde los últimos días de octubre y hasta horas antes de las mañanitas a la “Morenita del Tepeyac” llegaron 3 millones 400 mil personas de varios estados del país.

Cabe precisar que hasta el momento mil 326 feligreses han recibido atención médica, ocho de ellos trasladados a hospitales. Pero también han sido detenidas tres personas que fueron remitidas al Ministerio Público.

En tanto, la Casa del Peregrino ha alojado a mil personas. Sin embargo, desde el ocho de diciembre se han acumulado 548 toneladas de basura.

LEE MÁS: Este año no habrá festival por la Virgen de Guadalupe en La Lomita

Cabe recordar que por motivos de la pandemia de Covid-19 no se permitió a la Basílica de Guadalupe recibir personas, y las misas y mañanitas a la virgen fueron transmitidas por televisión. El año 2019 fue el último donde la “Virgencita” tuvo su fiesta, pero de nueva cuenta esta tradición religiosa e histórica regreso a la normalidad este 2022.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo