Ciudadanos unidos bajo la Asamblea Popular de Sinaloa promueven diversas reformas a la Ley de Cultura del Estado de Sinaloa.
En un foro para difundir la iniciativa, llevado a cabo el pasado viernes 9 de diciembre en el Casino de la Cultura, el ciudadano Francisco Morales dió a conocer los puntos principales de la propuesta presentada ante el Congreso de Sinaloa, la cuál actualmente se encuentra en segunda lectura o ‘congeladora legislativa’.
“Está en segunda lectura, la congeladora, requiere apoyo de la sociedad para impulsarla”, valoró.
Está, añadió, gira alrededor de 4 puntos principales.
El primero es que la elección del Director del ISIC se haga a través de una terna por el Congreso del Estado de Sinaloa.
El segundo, otorgar seguridad social a artistas, creadores y promotores culturales. “En la pandemia muchos creadores anduvieron sin seguridad social. Tienen derecho los creadores y los artistas, así como los periodistas, a seguridad social”, indicó Morales.
El tercero, que la programación artística promovida en Sinaloa por el ISIC sea consensuada con la comunidad creadora, y el cuarto la creación de una dirección de centros culturales que reconozca e impulse el esfuerzo de aquellos que están promoviendo la cultura. “Que haya un apoyo cómo acceso gratuito a internet, apoyo de tarifa pública de la japac y CFE, así como el predial“, comentó Morales.
El representante de la Asamblea Popular Sinaloense valoró que actualmente el estado requiere de una agenda social que vaya más allá de una agenda progresista Internacional e incluya y atienda a distintas necesidades locales.
Acompañado del poeta Rubén Rivera y del dramaturgo Ernesto Espinoza Tapia, Morales añadió que durante años los administradores públicos han dado a la labor cultural una connotacion decorativa, ‘al igual que el deporte’, que la hace acercarse mucho al concepto de espectáculo.
Esto, lamentó, “dificulta asumir a la cultura como una herramienta social que permite a los seres humanos comprender el mundo en el que vive desde distintas visiones”.
LEE MÁS: No quieren museo: Artistas buscan rescatar Casino de la Cultura
Luego del foro, los promotores presentes acordaron una próxima reunión el 18 de enero del 2023, esta se llevaría a cabo en el Casino de la Cultura con el objetivo de mantener el impulso a las reformas, así como defender el espacio que el Gobierno de Sinaloa busca transformar en un museo regional.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.