El Instituto de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del Estado ya se puso en contacto con el reportero Ernesto Martínez, quien denunció haber sido agredido por un elemento de la Policía del Estado luego de cumplir con su trabajo.

El tema se colocó incluso en la “Semanera” del gobernador Rubén Rocha Moya, quien pidió no emitir falsas conclusiones, una vez que las autoridades presenten una investigación: “La verdad absoluta la determinan las investigaciones, esa que se va hacer”, aseguró.

Al respecto, Jhenny Judith Bernal Arellano, directora del Instituto, informó que en cuanto tuvo conocimiento del hecho se puso en contacto con el reportero del medio de comunicación Los Noticieristas.

Precisó que después de platicar con él sobre el caso, le asesoró jurídicamente y las vías legales que tiene para efecto de accionar.

LEE MÁS: Instituto de Protección a Periodistas garantiza el 58% del presupuesto para prevención

“Se le preguntó directamente si él consideraba que pudiéramos otorgarle un tipo de medidas, por ejemplo, protección policial o algún otro tipo. Él me dijo que no, que apenas está digiriendo su caso, que quiere primero platicarlo con las personas de su trabajo, que iban a valorar lo que se iba hacer”, informó.

Por otro lado, Jhenny Judith precisó que el Instituto no puede implementar medidas sin el consentimiento del beneficiario para poder aplicar medidas, por lo que dijo que estarán a las órdenes de Ernesto.

“Lo que yo hice en este momento fue decirle ‘bueno, usted tiene tales vías las cuales puede accionar, él tomó nota y quedé a sus órdenes’, esperando por supuesto a que él decidiera”, mencionó.

En cambio, detalló que previamente la víctima de amenaza sí fue a interponer una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

LEE MÁS: Con Iniciativa | Ley de Protección a Periodistas ¿Cómo va su implementación?

“Además, yo estuve en contacto con el secretario de Seguridad Pública porque quiero un acercamiento entre él y el gremio periodístico, para que pueda haber un entendimiento de cuáles son los derechos y los limites tanto de periodistas como de la policía”, sostuvo la directora del Instituto.

Sobre esto, dio a conocer el área de Comunicación Social de Gobierno del Estado se comprometió a ser el enlace para este acercamiento, por lo dijo estar atenta a que le confirmen lugar y hora para una primera reunión.

“Es necesario que los periodistas conozcan sus derechos y sus límites, sobre todo en temas donde hay un lugar de los hechos y existen deberes que se tienen que cumplir respecto al Código Nacional de Procedimientos Penales.  De hecho, esto forma parte de nuestro plan de trabajo, la capacitación tanto a servidores públicos, particularmente policías municipales y estatales”, explicó.