¿Te ha pasado que los conductores de Didi o Uber te preguntan tu método de pago antes de pasar a recogerte? o ¿Te han cancelado si tu viaje no se paga en efectivo? Las quejas de los usuarios de estas aplicaciones continúan proliferando en redes sociales, donde se señala que los conductores quieren aceptar solamente pagos en efectivo, a pesar de que la aplicación tiene otras opciones de pago.

Uber es en la actualidad una de las plataformas más utilizadas para el servicio de transporte privado. Gracias a esta aplicación, las personas solo necesitan tener su teléfono para conseguir que un chofer pase a recogerlas y llevarlas a su destino.

Sin embargo, a pesar de que cuenta con diversas formas de pago, entre ellas tarjetas de débito y crédito, las y los choferes de esta aplicación solo aceptan realizar el traslado si el usuario realiza el pago con dinero en efectivo.

LEER MÁS: Cuidémonos Nosotras: Consejos para viajar seguras en Apps de transporte privado

¿A qué se debe esto? 

En entrevista para Expansion.mx, José Barrón, chofer de Didi y Uber comentó que prefiere este método de pago porque supuestamente así no pagan impuestos de manera inmediata.

Esto, ya que de acuerdo con las políticas de Uber, cuando el pago es en efectivo, el chofer puede conservar en ese momento la totalidad del dinero que reciben del pasajero y Uber deducirá la Tasa de Servicio de sus ganancias totales semanales.

José Barrón destacó que otra de las razones por las que se prefiere el pago en efectivo es para pagar la gasolina.

Sandra, otra conductora entrevistada por Expansión.mx, agregó que también depende de la zona en la que se esté realizando el traslado, ya que si consideran que la zona es de riesgo, prefieren no recibir efectivo.

Aún así, las denuncias en redes sociales continúan siendo lo del día a día, hay quienes señalan que los conductores reciben el efectivo, pero señalan en la aplicación que no se completó el pago y el usuario no puede volver a utilizar la plataforma hasta que vuelva a hacer el pago.

LEER MÁS: Estos fueron los modelos de vehículos más robados en 2022

Los usuarios también se quejan de la actitud agresiva que presentan los conductores al enterarse que el viaje se pagó con tarjeta.