Derechos Humanos

Reporteros de “nota roja” serán acreditados para realizar su trabajo

Al mismo tiempo, policías tendrán capacitación para atender con más sensibilidad a periodistas y civiles

Luego de la amenaza de un policía estatal contra un reportero, los periodistas que cubren la fuente de seguridad o “nota roja” serán acreditados de ahora en adelante, informó el secretario de Seguridad Pública del EstadoCristóbal Castañeda Camarillo.

El funcionario de seguridad informó que esta identificación que proporcionará la corporación es con la finalidad de que los periodistas sean identificables plenamente, cuando estén realizando sus funciones.

“A través del medio que designe a la persona que va cubrir la fuente, se le va dar una identificación y que puedan llegar y sepan que se trata”, explicó en entrevista.

LEE MÁS: Instituto de Protección a Periodistas analiza caso de reportero amedrentado por Policía del Estado

Del mismo modo, el encargado de la seguridad pública en la entidad dio a conocer que los elementos de la secretaría serán capacitados en el tema de manejo con medios de comunicación. Dijo que ésta comenzó desde ayer luego de reunirse con el reportero afectado.

Sobre la investigación que realizará la Secretaría de Seguridad con respecto a su elemento, Cristóbal Castañeda comentó que ya se encuentran integrando las carpetas de investigación, así como recopilando la testificación del reportero.

“Lo que él quiere (el reportero afectado) es la capacitación de los elementos, se está realizando, y obviamente la instrucción del señor gobernador es que ya no se presente este tipo de incidentes”, indicó.

Sobre este tema también se pronunció el gobernador, confirmando la capacitación sobre estos temas a los policías estatales, principalmente en cuanto tener una mayor empatía con los civiles.

LEE MÁS: Por qué el 4 de enero es el Día Nacional del Periodista en México

Agregó que no se protegerá al funcionario público y que ya están las instrucciones para comenzar con los cursos para mejorar la calidad de atención de los policías hacia los civiles con una mayor sensibilidad.

Rubén Rocha Moya explicó que en su gobierno los periodistas y los medios de comunicación en general, tendrán un respeto irrestricto, por lo que en el caso del comunicador Ernesto Martínez se abrirá un procedimiento de investigación que se llevará a cabo a través de la Fiscalía.

Sin embargo, la fiscal Sara Bruna ya aclaró que la Fiscalía General del Estado no puede realizar una investigación de este caso por oficio, ya que es necesario que el reportero primero se acerque para solicitar el apoyo.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]