Seguridad

Nos dijeron que no se volvería a repetir… Y Sinaloa vuelve a ser rehén del narco

Urge que las autoridades tomen el control de la situación en vez de mostrarse igual de intimidados que los ciudadanos

La delincuencia organizada pone hoy a ciudades de Sinaloa en la ingobernabilidad, con violencia desatada en Culiacán y que se extiende a varios municipios, mientras las autoridades tardan en proporcionar información que le diga a la población qué está pasando y qué medidas tomar para protegerse.

Más allá del “los mantendremos informados” que expresan desde el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, las calles y carreteras viven el infierno del miedo, la incertidumbre hace presa a todos y son los criminales los que esta mañana le han marcado la agenda y tatuado el terror a todo Sinaloa.

Balaceras, bloqueos, vehículos incendiados, casetas de peaje tomadas y cuanto semblante tenga la anarquía están presentes con epicentro en Culiacán y diseminadas en gran parte del territorio estatal. Los hechos están superando aquel pavor ciudadano y pasmo gubernamental que reinó el 17 de octubre de 2019 cuando los gatilleros del narcotráfico salieron en Culiacán a evitar la detención de Ovidio Guzmán, uno de los jefes del Cártel de Sinaloa, logrando tal propósito.

LEER MÁS: ¡No salgan de sus casas! piden autoridades ante ola de violencia en Culiacán

Nos dijeron que aquello no se volvería a repetir. Lo dijo López Obrador, los mandos del Ejército Mexicano y los jefes de las corporaciones policiacas estatales y federales. Sin embargo, el poder de facto no prometió nada y hoy sale a las calles, a sus anchas, a alterar y paralizar las actividades sin que alguien lo evite, independientemente de la hora en que acabe el caos y predominio sembrado por los narcotraficantes.

Esto no puede suceder presidente López, Gobernador Rocha, pero está ocurriendo. Urge que tomen el control de la situación en vez de mostrarse igual de intimidados que los ciudadanos que ven de nuevo cómo una célula criminal se posa encima de las libertades, leyes, autoridades e instituciones policiales y militares de seguridad pública.

Estado de derecho, ya, sin que nos vuelvan a salir con la impunidad dada al “Culiacanazo” de 2019.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín