Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, fue recapturado este jueves durante un intenso operativo de las fuerzas federales en Jesús María, sindicatura ubicada a 45 minutos al norte de Culiacán, colindante con Badiraguato.
El acceso a esta comunidad desde Culiacán no es complicado pues, aunque se encuentra en la sierra, para llegar hay que transitar alrededor de 46 kilómetros, primero por la carretera México 15 y luego tomar la desviación a la altura del poblado La Campana hacia la presa Gustavo Adolfo López Mateos, conocida como El Varejonal.
En esta localidad, donde se reeditó un segundo “Jueves Negro” este 5 de enero, una de las principales actividades de los lugareños es la pesca de bagre, mojarra y tilapia en la presa El Varejonal, localizada a ocho kilómetros de la comunidad, a 11 minutos de camino.
LEER MÁS: Ovidio Guzmán consigue amparo para evitar su extradición
Otras actividades que realizan para subsistir son la agricultura de temporal y la ganadería, además de algunos que se emplean como jornaleros agrícolas en el valle de Culiacán.
Aunque colindante con Badiraguato, para acceder a la cabecera de este municipio vecino a los habitantes de Jesús María, lugar donde nació y creció Ovidio Guzmán, les lleva casi una hora de camino, luego de un recorrido de 70 kilómetros por carretera.
Jesús María, donde de acuerdo con el Ayuntamiento de Culiacán hay alrededor de 5 mil 62 habitantes, tiene entre sus fiestas tradicionales la celebración de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, además del Día de Muertos y las festividades de Semana Santa.
La detención de Ovidio en Jesús María
Esta misma comunidad, el terruño de Ovidio, fue escenario este jueves 5 de enero por la madrugada de un fuerte despliegue de las fuerzas federales que, en apoyo a elementos de la Guardia Nacional, respondieron a la agresión de un grupo de civiles armados que se movilizaban en seis vehículos con blindaje artesanal y que se refugiaron en la comunidad.
LEER MÁS: ¿Existen garantías para que Sinaloa vuelva a la normalidad? ¿Cuáles son?
Tras un intenso enfrentamiento en el que murieron siete militares y otros nueve resultaron heridos, se logró la captura de Ovidio Guzmán López.
En su reporte, el gobierno federal confirmó que, en el domicilio del enfrentamiento en Jesús María, aseguraron a 18 personas armadas, entre las cuales uno de ellos se identificó como Ovidio, cabeza del cartel de Sinaloa, “quizá con la probable intención de que se dejara en libertad”, dijo el secretario de la Defensa Nacional, Cresencio Sandoval.
Los agresores, en su intento por rescatar a Ovidio se reagruparon en células y utilizaron ametralladoras calibre 50, por lo que elementos del Ejército utilizaron ametralladoras de fuego desde aeronaves para garantizar al personal militar su seguridad, y generar seguridad a los pobladores.
LEER MÁS: Saqueos, rapiña y anarquía social durante el segundo jueves negro
Para evitar mayores riesgos, el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán fue extraído del lugar en un helicóptero de las Fuerzas Armadas y enviado a Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada en la Ciudad de México, y de ahí trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, de donde El Chapo Guzmán logró escaparse a través de un túnel el 11 de julio de 2015.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.