Capturado la mañana de este jueves 5 de enero tras una jornada violenta en Sinaloa, Ovidio Guzmán consiguió amparos para evitar su extradición sin el debido proceso y en contra de actos de tortura.
Diversos medios de comunicación informan que, abogados del narcotraficante presentaron estas dos demandas de amparo ante el juzgado de distrito en materia penal de la Ciudad de México. En ambos casos, el juez habría concedido la suspensión de plano de los actos reclamados.
En la primera demanda de amparo se reclama una posible “incomunicación, deportación, expulsión, extradición y su ejecución”; ante esto, el juez decretó la suspensión de oficio respecto de la incomunicación, así como cualquiera de los prohibidos por el artículo 22 constitucional.
LEE MÁS: Antes de extradición, Ovidio debe enfrentar a la justicia mexicana: Ebrard
También concedió la suspensión de oficio de la extradición para que “el quejoso quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado, solo con relación a su libertad personal y no sea entregado al Gobierno de los Estados Unidos de América, ni a ningún Estado diverso”.
En la segunda demanda de amparo, los abogados de Ovidio reclaman tortura física o psicológica. Ante esto, el juez decretó la suspensión de oficio para que, “bajo las disposiciones legales e institucionales se le permita al directo quejoso comunicarse con familiares o entrevistarse con los defensores que como tales designe”.
Guzmán López es requerido por el gobierno de Estados Unidos por el delito de “conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana para su importación a los Estados Unidos”.
Tras su detención, el Canciller Marcelo Ebrard descartó esta tarde que el proceso de extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos fuera a realizarse vía fast-track, ya que hay formalidades que se deben cumplir y en México hay procesos abiertos en contra del hijo de “El Chapo” Guzmán.
“Hay un procedimiento que se tiene que seguir, según la ley mexicana, se tendría que presentar que me imagino el día de hoy, según lo que escuché, ante las diferentes autoridades, pero no podríamos extraditarlo o proceder a extraditarlo en esta circunstancia el día de hoy o mañana o pasado, no se podría”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores a medios.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.